Bistec encebollado: un clásico de la cocina casera

El bistec encebollado es un plato sumamente popular y apreciado en diversas gastronomías latinoamericanas y españolas

El bistec encebollado casero es conocido por su sencillez, su sabor reconfortante y su capacidad para transformar un corte de carne modesto en una delicia jugosa y aromática. Imagen superior de Antonio Henrique en Pixabay.

Bistec encebollado casero – Créditos al canal Sumito Estévez en YouTube

Este plato se caracteriza por tiernos filetes de res, cocinados o estofados lentamente en una salsa a base de cebollas caramelizadas o sofritas, lo que le confiere una dulzura natural y una profundidad de sabor inconfundible. Es un pilar de la cocina casera, evocando la calidez del hogar y la tradición culinaria familiar.

Si bien el concepto de cocinar carne con cebolla es universal, el «Bistec encebollado» como plato específico tiene fuertes raíces en la cocina española y ha sido adoptado y adaptado en múltiples países de América Latina, cada uno añadiéndole su toque particular. Por lo general, en España, es un plato común en las tabernas y casas de comida. Pero en Venezuela, Cuba, Puerto Rico, México y otros países, es un básico de los menús diarios. Las variaciones pueden incluir el uso de diferentes tipos de vinagre (vino, sidra), la adición de pimientos, ajo, laurel o incluso un toque de vino tinto o caldo, pero la esencia de la cebolla como protagonista se mantiene inalterable.

Bistec encebollado

Como sabes, el bistec encebollado es un plato increíblemente versátil que se adapta a diversas ocasiones, desde una comida diaria hasta un almuerzo familiar especial. Generalmente, se sirve con acompañamientos sencillos y populares que complementan su sabor. Así, este plato es un testimonio de cómo ingredientes humildes, preparados con cariño y paciencia, pueden dar lugar a una experiencia culinaria profundamente satisfactoria y arraigada en el corazón de la cultura gastronómica de muchos pueblos.

A continuación, los Ingredientes:
  • Pieza de solomo (lomo liso o vetado)
  • 4 cdas. de salsa inglesa (Worcestershire)
  • 2 cdas. de ajo en pasta o horneado (opcionales)
  • 3 cdas. de orégano seco
  • Sal (al gusto)
  • Pimienta (al gusto)
  • 2 cdas. de aceite vegetal
  • Cebolla caramelizada (al gusto para el montaje)

Guarnición:

  • 1 papa mediana cocida con su piel
  • 1 cda. de mantequilla
  • 1 clara de huevo
  • 1 yema de huevo
  • Queso duro rallado

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?