El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, constituyendo aproximadamente un tercio de su composición proteica total
El colágeno es el principal componente estructural de la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos, el cartílago, los vasos sanguíneos y otros tejidos conectivos. Aumenta tu colágeno fácil. Imagen superior de Alexandr Ivanov en Pixabay.
Funciona como una especie de «pegamento» que mantiene unidas las células y tejidos, proporcionando estructura, elasticidad, resistencia y firmeza a nuestro organismo. Como sabemos, sin colágeno, nuestro cuerpo no podría mantener su forma ni realizar sus funciones vitales de manera eficiente.

La importancia del colágeno radica generalmente en sus múltiples funciones esenciales para el mantenimiento de la salud y el bienestar:
- Piel, Cabello y Uñas: Es crucial para la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel, ayudando a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión. También contribuye a la fortaleza y crecimiento saludable del cabello y las uñas.
- Articulaciones: El colágeno tipo II es el componente principal del cartílago, lo que lo hace vital para la salud articular. Ayuda a mantener la lubricación, reducir el dolor asociado al desgaste (como en la osteoartritis) y mejorar la movilidad.
- Huesos: El colágeno tipo I es un componente fundamental de la matriz ósea, proporcionando flexibilidad y resistencia. Trabaja junto con el calcio para mantener la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
- Músculos y Tendones: Contribuye a la estructura y elasticidad de los músculos y tendones, facilitando el movimiento y ayudando en la recuperación muscular y prevención de lesiones.
- Salud Digestiva: Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar a fortalecer el revestimiento del tracto digestivo, siendo beneficioso para afecciones como el síndrome del intestino permeable.
- Cicatrización: En general, el colágeno juega un papel crucial en la reparación de tejidos y la cicatrización de heridas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace