Agua con limón: mitos y verdades

¿Es cierto que el agua con limón en ayunas hace detox? ¿Sirve para bajar de peso, mejorar la digestión o prevenir el cáncer?

Seguramente has escuchado muchas cosas sobre el limón… algunas ciertas, otras exageradas, y otras completamente falsas. Pero hoy quiero contarte qué dice la ciencia detrás de todos estos supuestos beneficios del agua con limón. Imagen superior de congerdesign en Pixabay.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube
El agua con limón es una bebida sencilla, preparada mezclando jugo de limón fresco con agua, ya sea fría o tibia. Se ha popularizado en todo el mundo, especialmente en los últimos años, como una bebida «saludable» o «detox», asociada a una serie de beneficios para el bienestar. Aunque no es una «cura milagrosa» ni tiene propiedades mágicas, sus atributos se derivan principalmente de la vitamina C, los antioxidantes y las propiedades hidratantes del agua.

El componente principal del agua con limón es, por supuesto, el agua, que es esencial para la hidratación, el transporte de nutrientes, la regulación de la temperatura corporal y casi todas las funciones biológicas.

Agua con limón
Imagen de Engin Akyurt en Pixabay

El limón, una fruta cítrica, aporta:

  • Vitamina C: Es el nutriente más destacado, un potente antioxidante que apoya el sistema inmunológico, la salud de la piel y la formación de colágeno.
  • Antioxidantes: Contiene flavonoides y otros compuestos fenólicos que combaten el daño de los radicales libres en el cuerpo.
  • Pequeñas cantidades de Potasio: Importante para la función muscular y nerviosa, y el equilibrio de líquidos.
  • Ácido Cítrico: Responsable de su sabor ácido y con algunos beneficios potenciales para la prevención de cálculos renales.

En este video vamos a desmentir mitos, confirmar verdades y entender cómo el limón realmente actúa en tu cuerpo, desde el sistema digestivo hasta el sistema inmune, pasando por el metabolismo, el estado de ánimo y hasta la salud bucal.

Porque no se trata de creer en recetas milagrosas, sino de aprender a usar los alimentos con conciencia y conocimiento.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?