Martes, 17 de junio de 2025 · Día 168º de los 365 del calendario · Quedan 197 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 17 de junio de 2025
Efemérides 17 de junio de 2025 | Cumpleaños de Kendrick Lamar
Kendrick Lamar Duckworth nació el 17 de junio de 1987 en Compton, California, una ciudad conocida por su compleja realidad social y su profunda conexión con la historia del hip-hop
Creció en un ambiente humilde, en medio de la cultura de pandillas y la pobreza, pero también inmerso en una rica tradición musical y cultural que lo influiría profundamente. Desde una edad temprana, Kendrick mostró un interés particular por la escritura, inicialmente a través de la poesía. Fue esta pasión por la palabra y la narrativa la que lo llevaría al rap, viéndolo como una forma de expresión para relatar las historias de su entorno y sus propias experiencias.

Comenzó a grabar música bajo el nombre de K-Dot en la adolescencia. A la edad de 16 años, lanzó su primera mixtape, «Youngest Head Nigga in Charge (Hub City Threat: Minor of the Year)», que captó la atención de Top Dawg Entertainment (TDE), un sello discográfico independiente con sede en California. Este fue el primer gran paso en su carrera musical.

TDE se convirtió en su hogar artístico, proporcionándole la plataforma y el apoyo necesarios para desarrollar su sonido y afinar su habilidad lírica. Durante estos años, Kendrick se dedicó a perfeccionar su oficio, lanzando varias mixtapes más, como «Training Day» y «C4», que le permitieron ganar seguidores en la escena underground de Los Ángeles y demostrar su potencial como una voz única en el hip-hop.
El Ascenso y la Aclamación Crítica con «Good Kid, M.A.A.D City»
El verdadero punto de inflexión en la carrera de Kendrick Lamar llegó con su cuarto mixtape, «Overly Dedicated», lanzado en 2010. Este trabajo le valió el reconocimiento de Dr. Dre, la legendaria figura del hip-hop, quien lo invitó a firmar con su sello, Aftermath Entertainment, bajo el paraguas de Interscope Records. Este acuerdo marcó su entrada en la escena musical principal. En 2011, lanzó su álbum debut independiente, «Section.80», que fue aclamado por la crítica por sus letras perspicaces y su innovadora producción, cimentando su reputación como un letrista excepcional y un narrador talentoso.

Sin embargo, fue su segundo álbum de estudio, «Good Kid, M.A.A.D City», lanzado en 2012, el que lo catapultó al estrellato global y consolidó su estatus como una de las voces más importantes de su generación. El álbum fue conceptual, presentando una narrativa semi-autobiográfica sobre su crecimiento en Compton, explorando temas como la violencia, la pobreza, la religión y la búsqueda de identidad.

Fue elogiado universalmente por su profundidad lírica, su intrincada narrativa y su compleja producción. «Good Kid, M.A.A.D City» no solo fue un éxito comercial, sino que también recibió múltiples nominaciones a los premios Grammy, incluyendo Álbum del Año, y fue nombrado uno de los mejores álbumes de la década por numerosas publicaciones, estableciéndolo como un innovador que elevaba el arte del rap.
Consolidación como Ícono y Premio Pulitzer
Después del éxito de «Good Kid, M.A.A.D City», Kendrick Lamar continuó desafiando las expectativas y empujando los límites del hip-hop. En 2015, lanzó «To Pimp a Butterfly», un álbum ambicioso y experimental que fusionó hip-hop con elementos de jazz, funk y spoken word. Este disco fue un comentario social y político profundo sobre la raza, la identidad y la cultura afroamericana en Estados Unidos, en un momento de gran tensión social. Recibió una aclamación aún mayor de la crítica, ganó varios premios Grammy, incluyendo Mejor Álbum de Rap, y fue considerado por muchos como una obra maestra moderna, reafirmando su posición como un artista con una visión artística singular y una voz socialmente consciente.

En 2017, Kendrick Lamar lanzó «DAMN.», un álbum más introspectivo y comercialmente exitoso que exploró temas de fe, debilidad y redención. Este álbum no solo fue un éxito de ventas y de crítica, sino que hizo historia al ganar el Premio Pulitzer de Música, convirtiendo a Kendrick Lamar en el primer artista de hip-hop en recibir este prestigioso galardón.

El comité del Pulitzer elogió el álbum como una «virtuosa colección de canciones unificadas por su autenticidad vernácula y dinamismo rítmico, que ofrece conmovedoras viñetas que capturan la complejidad de la vida afroamericana moderna». Este reconocimiento trascendió el género musical, validando el rap como una forma de arte legítima y profunda.
Más allá de su música, Kendrick Lamar es conocido por su discreción personal y su compromiso con su comunidad, utilizando su plataforma para abogar por la justicia social y el empoderamiento. Su impacto en la música y la cultura popular lo ha consolidado como una de las figuras más influyentes y respetadas del siglo XXI.
Efemérides 17 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1812: nace en Caracas el músico y pedagogo Manuel Antonio Carreño, autor del famoso Manual de de Urbanidad y Buenas Maneras (f. 1874).
1817: ocurre la Toma de Angostura
1834: muere en Caracas el prócer de la independencia Lino de Clemente (n. 1767).
1842: muere en Caracas, Francisco Javier Yanez, miilitar, político y abogado cubano venezolano (n. 1776)
1861: nace en Caracas el ingeniero Alberto Smith (f. 1942).
1863: Juan Crisóstomo Falcón asume como presidente encargado.
1865: muere en Trujillo el prócer José de La Cruz Carrillo (n. 1788).
1874: nace en Caracas el escritor Rufino Blanco Fombona (f. 1944).
1892: se desarrolla la Batalla de Jobo – Apure en el marco de la Revolución Legalista.
1892: Guillermo Tell Villegas asume como presidente provisional tras el derrocamiento de Raimundo Andueza Palacio.
1932: muere en Puerto Cabello, estado Carabobo, el militar antigomecista Juan Pablo Peñaloza (n. 1855).
1947: muere en Caracas el médico Gumersindo Torres (n. 1875).
1948: nace en Ocumare de la Costa, estado Aragua, el grandeliga David Concepción el «Rey David».
1961: Carlos Plaza Márquez gana el Campeonato Mundial de Tiro al Plato (Skeet), celebrado en Oslo, Noruega.
1963: nace el actor y locutor José Félix Cárdenas.
1971: se realiza el 18º Miss Venezuela, gana Janette Donzella.
1994: comienza operaciones el servicio satelital de DIRECTV desde Venezuela (luego se expande a toda Latinoamérica).
1999: nace en Caracas Vilce, artista venezolano, creador e intérprete de música urbana.
2007: muere en Maracaibo, Ramón Arias, primer venezolano que peleó por un título mundial de boxeo (n. 1936)
2012: muere en Caracas el narrador deportivo Hernán «Chiquitín» Ettedgui (n.1917).
2014: asume las riendas de la vinotinto «Chita» San Vicente.
Efemérides 17 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1597: nace Juana de la Cruz, beata española (f. 1675).
1773: en la actual Colombia, Juana Rangel de Cuéllar funda la ciudad de Cúcuta.
1885: la Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.
1923: en Villarreal, España, se inaugura el estadio El Madrigal.
1931: en Madrid se inaugura la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.
1942: primera aparición de las historietas de G. I. Joe.
1943: nace Barry Manilow, cantante estadounidense.
1970: se patenta la cámara Polaroid.
1971: nace Paulina Rubio, cantante mexicana.
1987: nace Kendrick Lamar, rapero estadounidense.
Celebraciones a nivel internacional
- Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Alemania: Día Festivo de la República Federal Alemana (se festejó entre 1954 y 1990).
- Argentina:
- Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
- Fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes (feriado nacional).
- Islandia: Fiesta Nacional
- El Salvador: Día del Padre
- Guatemala: Día del Padre.
- Perú: Aniversario de la fundación de la Villa de Valverde (actual Ica).
Santoral católico
Santos(as)
- Blasto y Diógenes, mártires (s. inc.).
- Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio de Apolonia, mártires (s. inc.).
- Nicandro y Marciano de Dorostoro, mártires (c. 297).
- Antidio de Besançon, obispo y mártir (c. 411).
- Hipacio de Bitinia, hegúmeno (446).
- Herveo de Bretaña, eremita (s. VI).
- Avito de Orleans, abad (c. 530).
- Raniero de Pisa, peregrino (1160)
- Teresa de Lorvaô, reina (1250).
- Pedro Da, mártir (1862).
Beatos (as)
- Pedro Gambacorta (1435).
- Pablo Burali, obispo de Piacenza y Nápoles (1578).
- Felipe Pappon, presbítero y mártir (1794).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com