Jesús y sus primeros seguidores

Descubre el culto poco conocido de Jesús, una colección de creencias que existían antes de ser reconocidas como cristianismo

Desde la perspectiva de Michael Scott como historiador de la Antigüedad, el cristianismo no se aborda primariamente como una fe teológica, sino como un fenómeno histórico, social, cultural y político. Jesús y sus primeros seguidores. Imagen superior de Djane Daviss en Pixabay

Créditos al canal Nat Geo en Español en YouTube

El cristianismo es la religión monoteísta más grande del mundo. Alberga, aproximadamente, a 2.500 millones de seguidores. Su origen se remonta al siglo I d.C. en la provincia romana de Judea, en el Medio Oriente, dentro del seno del judaísmo. Lo que comenzó como un pequeño movimiento de seguidores de Jesús de Nazaret se expandió rápidamente, transformando el paisaje religioso del Imperio Romano y, con el tiempo, la historia y la cultura de gran parte del mundo.

Jesús y sus primeros seguidores
Imagen de Djane Daviss en Pixabay
El cristianismo tiene como figura central a Jesús de Nazaret, a quien sus seguidores reconocen como el Mesías (Cristo), el Hijo de Dios y el salvador de la humanidad. Su vida, enseñanzas, crucifixión y resurrección son el núcleo de la fe cristiana, tal como se narran principalmente en los Evangelios del Nuevo Testamento.

Después de la ascensión de Jesús (según la creencia cristiana), sus Apóstoles (especialmente Pedro y Pablo) y otros discípulos fueron fundamentales para difundir sus enseñanzas y establecer las primeras comunidades cristianas.

El cristianismo se expandió rápidamente por el Imperio Romano, a pesar de enfrentar significantes desafíos. El punto de inflexión llegó en el siglo IV d.C. con el emperador Constantino I.

A partir de entonces, el cristianismo continuó su expansión, convirtiéndose en la fuerza cultural y espiritual dominante en Europa y, a través de la evangelización y la colonización, extendiéndose por todo el mundo, dividiéndose en diversas ramas y denominaciones (Catolicismo, Ortodoxia, Protestantismo, entre otras), pero manteniendo su origen común en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?