Estíbaliz Carranza: «La Dama de Hielo»

Estíbaliz Carranza Zabala se hizo tristemente célebre en los medios de comunicación internacionales, cuando se descubrieron sus horribles crímenes en Viena, Austria

Estíbaliz Carranza se conoce por el apodo «La Dama de Hielo». Esto es así, debido a la forma en que ocultó los restos de sus víctimas: los descuartizó y los almacenó en el congelador de la heladería que regentaba.

Créditos al canal Canal del Crimen en YouTube

Estíbaliz Carranza, quien vivía en Viena como dueña de una heladería llamada «Schleckeria» en la capital austriaca, fue la responsable de los asesinatos de dos hombres.Los crímenes salieron a la luz de forma accidental en junio de 2011, durante unas obras de fontanería en el sótano de la heladería de Carranza. Los obreros descubrieron los restos humanos sellados en hormigón y cubiertos en congeladores.

Tras el macabro hallazgo, Estíbaliz se vio identificada como la principal sospechosa. En el momento del descubrimiento, huyó a Italia, pero la capturan y la extraditan a Austria. Sorprendentemente, al interrogarla, confesó los dos asesinatos con una frialdad notable.

Estíbaliz Carranza

El juicio de Estíbaliz Carranza tuvo lugar en 2012 y los medios lo siguieron muy de cerca. La fiscalía solicitó no solo una condena a cadena perpetua, sino también su internamiento en un centro para criminales con trastornos mentales, dada la gravedad de su condición psicológica y el riesgo de reincidencia.

Finalmente, en noviembre de 2012, Estíbaliz Carranza fue declarada culpable de doble asesinato y condenada a cadena perpetua. El tribunal también ordenó su ingreso en un centro psiquiátrico de alta seguridad, debido a su peligroso trastorno de personalidad.

El caso de «La Dama de Hielo» conmocionó a la sociedad por la brutalidad de los crímenes y la aparente normalidad de la vida de la asesina, quien mantenía una fachada de dulzura mientras ocultaba secretos oscuros en su sótano.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?