Sándwich de milanesa: un símbolo de la comida casera

Una de las técnicas que todo amante de la cocina debe conocer es el rebozado, y en este video, te la explico con una deliciosa receta de sándwich de milanesa

Si no lo sabías, puedes hacer milanesa de lo que más te guste, desde un filete de pollo o pescado hasta láminas de berenjena si eres vegetariano. Prueba un sándwich de milanesa acompañada de salsa chimichurri es obligatorio. A continuación, no te pierdas el siguiente video:

Créditos al canal Sumito Estévez en YouTube

El sándwich de milanesa es un verdadero ícono de la gastronomía popular, especialmente en el Cono Sur de América Latina, con Argentina y Uruguay a la cabeza. Es una comida simple pero profundamente reconfortante, que combina la crocancia de una milanesa bien hecha con la suavidad del pan y la frescura de los vegetales. Así, en Argentina, particularmente en la provincia de Tucumán, el «sánguche de milanesa» es una institución, ¡e incluso tiene su propia semana de celebración!

En general, un sándwich de milanesa es un emparedado relleno con una o varias milanesas fritas, acompañadas de diversos aderezos y vegetales. La milanesa, una rebanada de carne (generalmente de res o pollo) apanada y frita, es el alma del sándwich y la clave de su sabor y textura.

Sándwich de milanesa

A continuación conoce los Ingredientes:
  • 200 gramos de láminas finas de cerdo
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1/2 taza de maicena
  • 1 Huevo batido
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/4 de taza de nueces ralladas
  • 1/4 de taza de queso parmesano
  • Perejil a gusto recién cortado
  • Aceite abundante para freír

Para el chimichurri ( 4 personas )

  • Perejil recién picado a gusto
  • 1/2 Ajoporro (puerro) cortado en brunoise
  • 1 Cebolla morada cortada en brunoise
  • 2 cucharada de páprika
  • 2 cucharada de orégano
  • 8 cucharada de vinagre
  • 2 cucharada de aceite
  • Sal a gusto
  • 1 Pan tipo marraqueta o de su preferencia
  • Mantequilla a gusto

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?