El día que murió Romina Yan

¿A qué se debió la repentina muerte de Romina? ¿Cuál es la magnitud del legado que dejó? ¿Por qué su padre sostiene que ella le sigue enviando mensajes desde el más allá? El día que murió Romina Yan

Romina Yan, un repaso por su vida y su carrera. El día que murió Romina Yan.

Créditos al canal CLARIN en YouTube

La querida actriz argentina y figura icónica de producciones como «Chiquititas», fue el 28 de septiembre de 2010. Su fallecimiento, a la temprana edad de 36 años, conmocionó profundamente a Argentina y a toda Latinoamérica.

El día que murió Romina Yan

Circunstancias de su muerte

Romina Yan, hija de la reconocida productora Cris Morena y el empresario televisivo Gustavo Yankelevich, se descompensó ese día al salir de un gimnasio en la localidad de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Fue trasladada de urgencia al Hospital Central de San Isidro, donde los médicos intentaron reanimarla durante aproximadamente 50 minutos. Lamentablemente, no lograron hacerlo y se confirmó su deceso alrededor de las 17:20 horas.

La causa oficial de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio no traumático, aunque algunas fuentes también mencionaron un posible aneurisma. Si bien la familia optó por no difundir un parte médico oficial detallado, a lo largo de los años se ha especulado sobre posibles factores que podrían haber contribuido a su muerte súbita, incluyendo un historial de problemas alimenticios (anorexia) que ella misma había mencionado en el pasado, y el supuesto uso de diuréticos o el estrés de un entrenamiento intenso. Sin embargo, estas últimas son especulaciones y no causas confirmadas.

La noticia de la muerte de Romina Yan fue un shock para el público, ya que era una figura muy querida y asociada a la alegría y la infancia de varias generaciones a través de sus personajes, especialmente el de Belén Fraga en «Chiquititas». Su partida dejó un inmenso vacío en el mundo del espectáculo argentino y un profundo dolor en su familia, especialmente en sus padres y sus tres hijos pequeños en ese momento.

Desde entonces, cada 28 de septiembre, su familia, amigos y fanáticos la recuerdan con emotivos homenajes, manteniendo viva su memoria y su legado artístico

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?