Efemérides 26 de junio de 2025 | Cumpleaños de Ariana Grande

Jueves, 26 de junio de 2025 · Día 177º de los 365 del calendario · Quedan 188 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 26 de junio de 2025

Efemérides 26 de junio de 2025 | Cumpleaños de Ariana Grande

Los Comienzos en el Teatro y el Salto a la Televisión

Ariana Grande-Butera nació el 26 de junio de 1993, en Boca Ratón, Florida. Así, desde muy pequeña, Ariana mostró una inclinación natural por las artes escénicas, destacándose por su talento vocal y su carisma en el escenario. Sus primeros pasos en el mundo del espectáculo los dio en el teatro musical local, participando en diversas producciones infantiles y juveniles. Por esas razones, su determinación y pasión por la interpretación la llevaron a buscar oportunidades más grandes.

A la edad de 15 años, en 2008, Ariana Grande consiguió su primer gran papel profesional en Broadway, interpretando el personaje de Charlotte en el musical «13». Aunque era un rol secundario, esta experiencia le brindó una valiosa exposición y la oportunidad de perfeccionar sus habilidades en un entorno profesional. Sin embargo, fue en la televisión donde alcanzó la fama a nivel nacional.

En 2010, fue elegida para interpretar a Cat Valentine en la popular serie de Nickelodeon «Victorious», un papel que la catapultó a la popularidad entre la audiencia adolescente

Su personaje, una joven dulce y algo ingenua con el cabello rojo brillante, se convirtió en uno de los favoritos de los espectadores. Tras el éxito de «Victorious», Ariana continuó interpretando a Cat Valentine en el spin-off de la serie, «Sam & Cat», consolidando su presencia en la televisión juvenil. Aunque la actuación le dio reconocimiento, su verdadera pasión siempre fue la música, y no tardaría en buscar su camino hacia la industria discográfica.

El Despegue Musical y la Consolidación como Estrella del Pop

Mientras aún estaba en Nickelodeon, Ariana Grande comenzó a trabajar en su carrera musical. Su talento vocal, caracterizado por su amplio registro y su capacidad para alcanzar notas altas con facilidad, ya era conocido por sus seguidores de la serie gracias a sus interpretaciones en el programa. En 2011, firmó un contrato discográfico y comenzó a preparar su álbum debut. Su primer sencillo, «The Way», lanzado en 2013 en colaboración con Mac Miller, fue un éxito instantáneo y marcó el inicio de su meteórica carrera musical. El mismo año, lanzó su álbum debut, «Yours Truly», que fue aclamado por la crítica y debutó en el número uno de la lista Billboard 200.

Este éxito fue seguido por una serie de álbumes que la consolidaron como una de las artistas pop más influyentes de su generación. «My Everything» (2014) produjo éxitos globales como «Problem», «Break Free» y «Bang Bang». Con «Dangerous Woman» (2016), Ariana demostró una madurez artística y una evolución en su sonido, con temas como la canción principal y «Side to Side».

Así, para el 2018, lanzó «Sweetener», un álbum más personal y reflexivo, que le valió su primer premio Grammy. En 2019, «Thank U, Next» rompió récords y se convirtió en un fenómeno cultural, con sencillos como la canción homónima y «7 Rings». En general, su capacidad para fusionar pop, R&B y elementos electrónicos, junto con sus letras pegadizas y su potente voz, la llevaron a la cima de las listas de éxitos y la convirtieron en un ícono de la música pop mundial.

Impacto Cultural, Desafíos Personales y Legado

La influencia de Ariana Grande trasciende la música. Se ha convertido en un ícono de la moda, una voz activa en temas sociales y políticos, y una figura seguida por millones en redes sociales. Su presencia en el escenario y su habilidad para conectar con sus fans la han convertido en una de las artistas con mayor base de seguidores en el mundo. Sin embargo, su trayectoria también ha estado marcada por desafíos personales y tragedias que ha sabido afrontar con resiliencia y gracia.

En 2017, un atentado terrorista en su concierto en Manchester Arena dejó a 22 personas fallecidas. La respuesta de Ariana a esta tragedia, organizando el concierto benéfico «One Love Manchester» para las víctimas y sus familias, demostró su fortaleza y su compromiso humanitario. Posteriormente, la muerte de su expareja, Mac Miller, en 2018, también la afectó profundamente, inspirando parte de su música en «Thank U, Next».

A pesar de estos momentos difíciles, Ariana ha continuado utilizando su plataforma para abogar por la salud mental, el empoderamiento femenino y diversas causas sociales. Su capacidad para traducir sus experiencias personales en arte ha resonado con una audiencia global. Con cada nuevo proyecto, ya sea musical, de moda o de actuación, Ariana Grande sigue expandiendo su legado como una de las artistas más importantes y genuinas de la actualidad.

Saber más…

Efemérides 26 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1901: nace Juan David García Bacca, filósofo, ensayista y traductor español nacionalizado venezolano (f. 1992)

1914: muere en Caracas el pintor Antonio Herrera Toro (considerado uno de los cuatro grandes pintores clásicos de Venezuela junto a Martín Tovar y Tovar Cristóbal Rojas y Arturo Michelena (n. 1857).

1942: muere en Caracas el ingeniero Alberto Smith (n. 1861).

1944: nace el economista Pedro A. Palma.

1951: nace en Caracas el actor Oscar Abad Vallejos.

1961: nace en Caracas la actriz Patricia Noguera.

1961: ocurre el Barcelonazo: una sublevación militar contra el gobierno de Rómulo Betancourt.

1964: el gobierno venezolano rompe relaciones diplomáticas con Cuba acusando a Fidel Castro de exportar su Revolución violenta (por las guerrillas en todo el país).

1964: nace Omar Bencomo (padre) beisbolista y manager venezolano.

1966: el caballo purasangre «Victoreado» con la monta de Gustavo Ávila gana la primera edición del Clásico Internacional del Caribe en Puerto Rico

1979: nace en Maracay el grandeliga Alberto González.

1984: nace en Quibor, estado Lara, el grandeliga Luis Hernández.

1986: muere en Caracas la escritora Pomponette Planchart (n.1914)

1992: nace Jennette McCurdy, actriz, compositora y cantante estadounidense.

1997: nace Jacob Elordi, actor australiano.

2000: Alexander Cabrera debuta en el beisbol de las Grandes Ligas dando un cuadrangular. Fue el primer venezolano en lograr este hito. Los siguientes en lograrlo fueron: Gerardo Parra (13/05/2009), Wilson Contreras (19/06/2016) y Keibert Ruiz (16/08/2020).

2007: por primera vez en la historia se efectúa un juego de fútbol de la Copa América en Venezuela.

2015: muere en Caracas el periodista Pedro Llorenz Fábregas (n. 1937)

2017: muere Isaías «Iyo» Pimentel, tenista venezolano. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1995 (n. 1933)

2019: muere en Mérida, Edmundo Aray, poeta, cuentista, editor, cineasta, historiador y ensayista (n. 1936)

Efemérides 26 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1800: Alessandro Volta anuncia el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica.

1974: En Ohio, Estados Unidos, se escanea por vez primera el código de barras de un paquete de chicles en un supermercado.

1976: en Toronto (Canadá) se inaugura oficialmente la CN Tower.

1977: en los Estados Unidos, el cantante Elvis Presley da su último concierto.

1988: en Puerto Rico, el cantante Héctor Lavoe intenta quitarse la vida cayendo del noveno piso de un hotel Regency en San Juan, Puerto Rico

1997: se publica por primera vez Harry Potter y la piedra filosofal, obra escrita por J.K. Rowling

1993: nace Ariana Grande, actriz, cantante y compositora estadounidense.

Celebraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
  • Día Mundial de la Refrigeración
  • Año Nuevo Musulmán o Raas Asana

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día de la Cartografía.
    • Misiones: Día del Jubilado Misionero.
  • Azerbaiyán: Día de las Fuerzas Armadas.
  • España:
    • Castro-Urdiales (Cantabria) – Fiesta patronal de San Pelayo.
    • Zarauz (Guipúzcoa) – Fiesta patronal de San Pelayo.
  • Madagascar: Día de la Independencia.
  • México:
    • Día del Pedagogo.
    • Día del Patólogo Clínico.

Santoral católico

Santos(as)

  • Santos Juan y Pablo (s. IV).
  • Vigilio de Trento, obispo (405).
  • Deodato de Nola, obispo (405).
  • Maxencio de Poitiers, abad (c. 515).
  • David de Tesalónica, eremita (c. 540).
  • Salvio de Valenciennes, obispo (s. VIII).
  • Pelayo de Córdoba, mártir (925).
  • Antelmo de Belley, obispo (1177).
  • José Ma Taishun, mártir (1900).
  • José María Robles, presbítero y mártir (1927).
  • José María Escrivá de Balaguer, presbítero (1975).

Beatos (as)

  • Raimundo Petiniaud de Jourgnac, presbítero y mártir, arcediano de Limoges (1794).
  • Magdalena Fontaine, Francisca Lanel, Teresa Fantou y Juana Gérard, vírgenes y mártires (1794).
  • Andrés Jacinto Longhin, obispo (1936).
  • Nicolás Konrad y Vladimiro Pryjma (1941).
  • Andrés Iscak, presbítero y mártir (1941).

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?