¿Sabías que tu cerebro está cambiando cada vez que usas el celular, ves redes sociales o trabajas frente a una pantalla? ¿Cómo cambia tu cerebro con la tecnología?
En este episodio, la Dra. Alicia Vargas te explica con base científica cómo la tecnología está modificando tu atención, tu memoria, tus emociones y tus relaciones sociales —incluso sin que lo notes. ¿Cómo cambia tu cerebro con la tecnología?
El uso excesivo o inadecuado de la tecnología puede tener efectos adversos, especialmente en cerebros en desarrollo:
- Alteración de la Atención y Concentración: La constante afluencia de notificaciones, la facilidad para la multitarea y la búsqueda de gratificación instantánea a través de contenidos cortos y cambiantes (como en redes sociales o videos rápidos) pueden reducir nuestra capacidad de mantener la atención sostenida y profundizar en tareas complejas.
- Impacto en la Memoria: Aunque la tecnología nos da acceso instantáneo a la información, algunos expertos sugieren que esto podría llevar a una dependencia de la «memoria externa» (Google, dispositivos) y a una menor necesidad de «almacenar» y procesar información en nuestro propio cerebro. Las áreas cerebrales relacionadas con la memoria espacial (como el hipocampo) podrían verse menos activadas si dependemos demasiado del GPS, por ejemplo.
- Adicción y Sistemas de Recompensa: Las aplicaciones y redes sociales están diseñadas para ser altamente adictivas, liberando dopamina con cada «me gusta», notificación o nueva interacción. Esto puede crear un ciclo de búsqueda de gratificación instantánea y, en casos extremos, llevar a la adicción a internet o a las redes sociales, con síntomas de ansiedad y depresión si no se puede desconectar.

Descubre:
- Cómo se sobreestimula el cerebro por la exposición constante a pantallas
- Por qué los nativos digitales están perdiendo habilidades sociales
- Qué es el minimalismo digital y cómo puede ayudarte a recuperar el enfoque
- Las diferencias entre un cerebro “analógico” y uno digital
- Recomendaciones prácticas para cuidar tu salud mental en la era tecnológica
Este video es una guía clave para entender los riesgos y beneficios de vivir hiperconectado.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace