Arthur Eddington: el científico que salvó su vida por una pregunta

¿Puede una simple pregunta salvarte de la guerra?

Eso fue lo que le pasó a Arthur Eddington, uno de los astrónomos más grandes de la historia… Y el hombre que ayudó a Einstein a demostrar que la gravedad curva la luz.

Créditos al canal Date un Vlog en YouTube

Mientras Europa ardía en plena Primera Guerra Mundial, Eddington recibió un encargo que cambiaría su vida… Comprobar si la luz de las estrellas se curva al pasar cerca del Sol.

Y lo haría durante un eclipse. Aquella misión no solo confirmó la relatividad general, sino que le evitó ir a las trincheras.

Sir Arthur Stanley Eddington fue un brillante astrónomo, físico y matemático británico, considerado uno de los científicos más influyentes de su época. Es mejor conocido por sus contribuciones fundamentales a la astrofísica, particularmente en la comprensión de la estructura interna y la evolución de las estrellas, y por su papel crucial en la confirmación y popularización de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.

Nacido en Kendal, Inglaterra, en 1882, Eddington mostró un talento matemático excepcional desde joven. Sobresalió académicamente, obteniendo una licenciatura en física en el Owens College (actualmente la Universidad de Mánchester) y luego convirtiéndose en un «senior wrangler» (el mejor estudiante en los altamente competitivos exámenes de matemáticas) en el Trinity College de Cambridge. Rápidamente ascendió en el escalafón, llegando a ser asistente principal en el Real Observatorio de Greenwich en 1906, y más tarde, Profesor Plumiano de Astronomía y Filosofía Experimental en Cambridge en 1913, y director del Observatorio de Cambridge en 1914.

El trabajo de Arthur Eddington sentó gran parte de las bases de la astrofísica y la cosmología modernas, cambiando para siempre nuestra comprensión de las estrellas, la gravedad y el universo mismo.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?