Esto pasa si dejas el azúcar

El azúcar no es solo un dulce inocente… es un manipulador silencioso de tu cerebro. Esto pasa si dejas el azúcar

En este video, exploramos minuto a minuto qué sucede realmente en tu mente, emociones y cuerpo cuando dejas el azúcar, respaldado por ciencia dura y resultados comprobables. Esto pasa si dejas el azúcar.

Créditos al canal Marian Rojas Estapé en YouTube

Dejar el azúcar, especialmente el azúcar añadido y refinado, puede tener efectos significativos en tu cerebro, tanto a corto como a largo plazo. Al principio, podrías experimentar algunos síntomas desagradables, pero con el tiempo, los beneficios suelen ser notables.

Cuando dejas el azúcar de golpe, tu cerebro, acostumbrado a los picos rápidos de glucosa y a la liberación de dopamina que produce el dulce, puede reaccionar con lo que se conoce como síndrome de abstinencia. Esta fase es temporal y su duración y severidad varían en cada persona, pero generalmente dura desde unos pocos días hasta un par de semanas.

Esto pasa si dejas el azúcar
Los síntomas más comunes que puedes experimentar en tu cerebro incluyen:
  • Antojos intensos: Tu cerebro pedirá más azúcar y otros carbohidratos simples (como pan, pasta, patatas fritas) porque busca esa gratificación instantánea.
  • Cambios de humor: Puedes sentirte irritable, ansioso o con un ánimo más deprimido. Esto se debe, en parte, a la disminución de la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado con la recompensa y el placer.
  • Fatiga y dificultad para concentrarse: Tu cerebro, que consume una gran cantidad de energía, estará recalibrando su fuente de combustible. Puedes sentir «niebla mental», dificultad para enfocarte en tareas o recordar cosas.
  • Dolores de cabeza: Son un síntoma físico común, pero directamente relacionado con la adaptación de tu cerebro a los nuevos niveles de glucosa.
  • Problemas de sueño: Algunas personas experimentan cambios en sus patrones de sueño, dificultando conciliar el sueño o mantenerlo.

Una vez que tu cerebro se adapta y supera la fase de abstinencia, los beneficios a largo plazo son significativos y positivos.

En resumen, aunque el proceso inicial de dejar el azúcar puede ser un desafío para tu cerebro y tu cuerpo, los beneficios a largo plazo para la función cerebral, el estado de ánimo y la salud cognitiva son muy valiosos. Tu cerebro se vuelve más eficiente, más claro y más resiliente.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?