La verdad sobre el café y cómo afecta tu salud

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y su efecto en la salud ha sido objeto de numerosos estudios

El café contiene cafeína, un estimulante, pero también es rico en antioxidantes y otros compuestos bioactivos. Para la mayoría de las personas, el consumo moderado de café (generalmente de 3 a 4 tazas al día) se considera seguro e incluso beneficioso. La verdad sobre el café. Imagen superior by Foundry Co from Pixabay

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Beneficios de tomar café

  • Mejora el Rendimiento Cognitivo: La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que puede aumentar el estado de alerta, la concentración y la memoria. Ayuda a reducir la fatiga mental y mejora el tiempo de reacción.
  • Rico en Antioxidantes: El café es una fuente importante de antioxidantes, como los polifenoles (ácido clorogénico). Éstos ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño y contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Protección contra Enfermedades Neurodegenerativas: Varios estudios sugieren que el consumo regular de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Beneficios para el Hígado: Se ha demostrado que el café tiene un efecto protector contra enfermedades hepáticas, incluyendo la cirrosis y el cáncer de hígado

La verdad sobre el café
La verdad sobre el café. Image by sabuzak Kim from Pixabay
  • Rendimiento Físico Mejorado: La cafeína puede aumentar los niveles de adrenalina y movilizar los ácidos grasos de los tejidos grasos, lo que puede mejorar el rendimiento físico, especialmente en ejercicios de resistencia.
  • Reducción del Riesgo de Diabetes Tipo 2: Algunos estudios indican que el consumo de café, tanto con cafeína como descafeinado, puede estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Mejora del Estado de Ánimo y Reducción del Riesgo de Depresión: El café puede influir positivamente en el estado de ánimo y se ha asociado con un menor riesgo de depresión.
  • Salud Cardiovascular (con matices): A largo plazo, el consumo moderado de café se ha asociado con un menor riesgo de muerte por cualquier causa, incluyendo enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, esto puede variar según la preparación del café.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?