El caso de Graham Young: el envenenador de la taza de té

En este episodio exploramos la perturbadora historia de Graham Young, un hombre cuya obsesión por los venenos lo convirtió en un asesino meticuloso y despiadado

Desde temprana edad, Graham Young mostró un inquietante interés por la toxicología, experimentando con sustancias letales en su entorno más cercano. Conocido como El Asesino del Veneno, su historia es una de las más inquietantes del Reino Unido.

Créditos al canal Crímenes Nocturnos en YouTube

El caso de Graham Frederick Young es uno de los más perturbadores y notorios en la historia criminal británica. Conocido como el «Envenenador de la Taza de Té», Young fue un asesino en serie con una obsesión macabra por los venenos desde una edad temprana, lo que lo llevó a cometer asesinatos y múltiples intentos de homicidio a lo largo de su vida.

La historia de Graham Young comenzó de manera escalofriante en su adolescencia. A los 14 años, en 1961, ya estaba experimentando con venenos en su propia casa en Neasden, Londres.

El caso de Graham Young

Sorprendentemente, a pesar de su historial y las advertencias sobre su obsesión con los venenos, a Graham Young lo liberan de Broadmoor en 1971, a los 24 años. Sus nuevos empleadores en una empresa de suministros fotográficos en Bovingdon (John Hadland Laboratories), se informaron de su estancia en Broadmoor, pero no de la naturaleza de sus delitos.

Una vez en libertad, Young no tardó en retomar sus crímenes, esta vez en su lugar de trabajo. El caso de Graham Young es un recordatorio escalofriante de un intelecto brillante desviado hacia la maldad pura, y de las trágicas consecuencias de una fascinación patológica por el veneno.

¿Cómo logró envenenar a múltiples personas sin verse descubierto? ¿Qué lo llevó a desarrollar una obsesión tan macabra? Acompáñanos mientras desentrañamos este caso, el hombre que convirtió el veneno en su arma mortal.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?