90% del mercado es surtido por las importaciones
Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido -Cavediv-, alertó que el sector de los fabricantes de uniformes lleva las de perder frente a la importación de insumos, lo que afecta sus ventas.
«Los productores nacionales intentan sobrevivir ante la competencia desleal que impera en el mercado. Ya cuando padres y representantes sacan cuentas para las compras del nuevo año escolar, los fabricantes de uniformes buscan métodos para poner su mercancía en las tiendas», dijo el directivo en entrevista con Unión radio.
Explicó que las exoneraciones a los impuestos de importación y los problemas cambiarios benefician a los importadores.
“Solo queda un fabricante de uniformes escolares que en los últimos 5 años, pero que su venta ha disminuido mas de 60 %”, comentó en una entrevista para Unión Radio.
Lea también: Curazao: polémica por juego online ilegal y redes de lavado de dinero que llega a casi todo el mundo
«Fuera de la Cámara, estoy seguro de que hay muchos talleres y talleres informales que hacen uniformes escolares, pero nuestras inspecciones es que el 90% del mercado es surtido por las importaciones que están en las grandes cadenas de tiendas, porque los precios son la mitad de lo que cuesta producir en Venezuela», alertó.
Dijo que la materia prima que usan no está libre de impuestos y advirtió sobre «la asimetría entre los aranceles del producto terminado que están liberados y de los aranceles de la materia prima que hacen falta para fabricar”.
“Hay un Banco Central de Venezuela que tiene un cambio, pero el paralelo tiene otro, aunque la distancia se ha acortado un poquito, sigue habiendo una distancia fuerte”, lamentó.
Actualmente, solo quedan 25 empresas de confección activas de las 400 registradas. “En el pasado lo nacional era 20% y 80% lo importado y creo que ahora es inclusive más lo importado”, expresó.
Con información de Unión Radio