¿Te enfermas todo el tiempo? Esta es la verdadera razón

¿Te enfermas con frecuencia, te sientes cansado todo el tiempo o vives con inflamación?

La causa podría no ser solo un virus… sino un sistema inmune comprometido por un metabolismo disfuncional. En este video te muestro cómo fortalecer tus defensas desde la raíz metabólica, entendiendo el papel clave que juegan tus mitocondrias, tu microbiota intestinal y tus hábitos diarios. ¿Te enfermas todo el tiempo?

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

El sistema inmune es la increíble y compleja red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para proteger tu cuerpo de invasores dañinos. Piensa en él como un sofisticado ejército de defensa personal, que está constantemente patrullando, identificando amenazas y lanzando ataques para mantenerte sano. Su función principal es distinguir entre lo que pertenece a tu cuerpo (células sanas) y lo que no (patógenos, células cancerosas, sustancias tóxicas).

Tu sistema inmune no solo te protege de virus y bacterias, también regula tu energía, tu inflamación, tu peso y hasta tu riesgo de enfermedades crónicas. Hoy descubrirás por qué la inmunidad comienza en tus células y cómo puedes activarla con una alimentación adecuada, suplementación específica, control del estrés, y estrategias de estilo de vida funcionales.

Te enfermas todo el tiempo
Imagen de DrGreenthamb en Pixabay

Exploramos los cinco pilares metabólicos que determinan tu inmunidad: sensibilidad a la insulina, función mitocondrial, equilibrio inflamatorio, salud intestinal y detoxificación celular. Además, aprenderás a identificar si tu sistema inmune está comprometido, qué pruebas funcionales pueden ayudarte, y cómo aplicar un protocolo paso a paso para optimizar tus defensas en 16 semanas.

La buena salud no es cuestión de suerte. Es el resultado de decisiones conscientes que crean el terreno ideal para que tu sistema inmune haga lo que mejor sabe hacer: protegerte.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?