Salomón Rondón al Real Oviedo en calidad de cedido +Video

¡Explota el Carlos Tartiere! El Rey Salomón Rondón en el Real Oviedo

Salomón Rondón es un fichaje de lujo para la Primera División

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón en un movimiento que promete sacudir la liga española.

Este fichaje, sin duda, es una declaración de intenciones del club asturiano en su regreso a la élite del fútbol español.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Salomón Rondón, el «Gladiador» o «El Rey Salomón», es un futbolista venezolano nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989.

Es un delantero centro con una trayectoria impresionante. Rondón es el máximo goleador histórico de la selección de Venezuela, la Vinotinto. Esto lo convierte en una leyenda viviente para su país.

Su carrera lo llevó por ligas de primer nivel como la española. Ahí jugó con el Málaga y Las Palmas. En la rusa con el Zenit y Rubin Kazán, y en la inglesa con el West Bromwich Albion, Newcastle y Everton.

También jugó en Argentina con River Plate y en México con Pachuca, donde ha demostrado recientemente que su olfato goleador sigue intacto.

Rondón trae consigo una mezcla de potencia física, experiencia y una capacidad innata para encontrar el arco, cualidades que lo hacen un delantero temido por cualquier defensa.

Además, su liderazgo dentro y fuera de la cancha es un plus invaluable para cualquier vestuario.

El Real Oviedo, también conocido cariñosamente como los «Carbayones» o «Azules», es un club de fútbol profesional español con casi un siglo de historia, fundado el 26 de marzo de 1926 en Oviedo, Asturias.

Juega sus partidos en el Estadio Carlos Tartiere, un recinto con capacidad para más de 30.000 espectadores que lleva el nombre de su primer presidente y es un verdadero templo para la afición.

El Oviedo tiene una rica historia en el fútbol español, incluyendo varias temporadas en la Primera División, de la cual se convirtieron en el primer equipo asturiano en ascender en la temporada 1932-33.

El club vivió momentos de gloria en la máxima categoría e incluso participó en competiciones europeas.

Sin embargo, también enfrentó tiempos difíciles, incluyendo problemas económicos y descensos a categorías inferiores.

A pesar de todo, la lealtad de su afición siempre se mantuvo firme, apoyando al equipo en cada etapa. Su reciente ascenso a la Primera División marca un nuevo capítulo de ilusión y ambición para este histórico equipo.


¡Comparte este artículo con tus amigos y contactos si te pareció interesante! Nos ayuda mucho a seguir creando contenido.


La presentación de Salomón Rondón como nuevo jugador del Real Oviedo es un evento memorable para el club, justo cuando celebran su centenario.

El club anunció la incorporación del venezolano, quien llega cedido por una temporada desde el Pachuca de México. Este regreso de Rondón a LaLiga es especialmente significativo.

Durante la presentación, que tuvo lugar en la casa de Central Lechera Asturiana, patrocinador principal del centenario del club, Rondón agradeció la oportunidad de vestir la camiseta del Real Oviedo.

Él comentó que Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, fue fundamental para que su llegada al equipo asturiano se concretara.

Rondón se mostró muy motivado y dejó claro que, a sus 35 años, se siente «mejor que nunca». Aseguró que la edad es solo un número y sus recientes números goleadores respaldan esta afirmación.

En México, el Rey Salomón fue uno de los máximos artilleros de la Liga MX

Además, tuvo una actuación destacada en la Copa de Campeones de la Concacaf, llevando al Pachuca al título y a la clasificación al Mundial de Clubes 2025.

El delantero venezolano se reencontró con su viejo amigo y excompañero del Málaga, Santi Cazorla, y expresó su alegría por volver a compartir vestuario con él. Salomón destacó que su juego ha evolucionado, tiene aún más ganas de competir y ganar, y está listo para aportar su experiencia al equipo, tanto en el campo como en el vestuario, ayudando a guiar a los jugadores más jóvenes.

Rondón mencionó que ya conocía Oviedo por referencias de amigos y por haber jugado antes en España, aunque esta es su primera vez residiendo en Asturias.

Se mostró adaptable a la posición que el entrenador necesite, poniendo siempre al equipo en primer lugar.

Los directivos del Real Oviedo presentes en el evento también hablaron sobre la situación del mercado de fichajes.

Explicaron que el mercado en la Primera División es más complejo que en la segunda, pero trabajan con calma para identificar las posiciones y los jugadores que pueden fortalecer el equipo.

Algunas operaciones son difíciles ahora, pero podrían hacerse más fáciles con el tiempo. Respecto a las posibles salidas de jugadores, aclararon que todos en la plantilla saben su situación y están colaborando para encontrar las mejores soluciones.

La mayor tranquilidad viene del incremento en el límite salarial que les da jugar en Primera, permitiéndoles trabajar sin tanta prisa en las salidas.

Confían en tener una plantilla sólida y competitiva para finales de agosto. El entrenador, además, conoce a fondo a todos los jugadores y sus circunstancias individuales.

Se mencionaron nombres como Maximovic y Lo Mónaco, operaciones que requieren paciencia. En general, el club se siente optimista y preparado para enfrentar los retos que trae la Primera División.

Comparte este contenido con tus amigos y familiares, y déjanos tu opinión más abajo en los comentarios.

También te puede interesar…

El corredor de maratones más viejo del mundo muere a los 114 años en un accidente de tráfico

¿Qué opinas?