Venezuela y Colombia firman acuerdo para el desarrollo de la frontera

El documento sienta las bases para la creación de una zona binacional entre el Táchira, Zulia y Norte de Santander

«Es un paso histórico y estratégico, sentando las bases con este memorando de entendimiento, para la creación de una zona binacional, de paz, una zona de unión, de integración, de desarrollo económico y social, en distintas áreas y sectores».

Así lo manifestó Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, tras la firma, este jueves, de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, el cual sienta las bases para la creación de una zona binacional entre el Táchira, Zulia y Norte de Santander, «que estimule la integración económica y social entre ambas naciones».

En el evento, Rodríguez aseguró que «se estableció una hoja de ruta para concretar el objetivo final de una zona que respalde proyectos binacionales».

Lea también: Experta advierte sobre riesgos del aumento de la diabetes en Venezuela

Sostuvo que las autoridades evalúan basándonos en el marco legal de cada país y adelantó que es la primera de varias que se crearán.

«Es la primera porque vienen otras zonas binacionales, tal como lo han hablado los presidentes de Colombia y Venezuela. Es un paso más en la unión y esto debe resaltarse», expresó.

Detalló que se contempla todo lo relacionado a la cooperación energética como la interconexión eléctrica, gas, petróleo, entre otros.

La firma del documento se concretó en la sede de la vicepresidencia de Venezuela. La delegación de Colombia estuvo encabezada por su ministra de Comercio, Industria, Diana Marcela Morales, quien destacó que el acuerdo permitirá reforzar y transformar las relaciones económicas y las poblaciones.

«Esperamos que esta sea la consolidación de un territorio que represente y sea traducido en el desarrollo, en el crecimiento económico y social de unas zonas que merecen ser dignificadas y ser reconocidas», manifestó.

¿Qué opinas?