Los Minoicos: la primera gran civilización europea (Y su trágico final)

¿Cómo vivían? ¿Qué secretos escondía su arquitectura? ¿Y por qué desaparecieron tan repentinamente?

La civilización minoica fue una de las culturas más avanzadas y misteriosas del mundo antiguo… ¡y casi nadie habla de ella! Desde sus palacios en Creta hasta los enigmáticos frescos y el mito del Minotauro, los minoicos dejaron un legado que desconcierta a arqueólogos e historiadores.

Créditos al canal RetroNauta en YouTube

Los minoicos fueron una avanzada civilización de la Edad del Bronce que floreció en la isla de Creta (en el actual territorio de Grecia) entre aproximadamente el 2700 y el 1450 a.C. Se les considera, por su antigüedad y magnificencia, la primera gran civilización de Europa.

El nombre «minoica» fue acuñado por el arqueólogo británico Arthur Evans, inspirándose en el legendario rey Minos de Creta, conocido por el mito del Minotauro y el Laberinto.

Los Minoicos
Creta, Grecia, Minoicos

La civilización minoica se desarrolló en la isla de Creta, una posición estratégica en el Mar Egeo, que les permitió establecer vastas redes comerciales con Egipto, el Cercano Oriente, Chipre y otras islas del Egeo. Aunque sus orígenes precisos han sido objeto de debate, estudios de ADN sugieren que los minoicos descendían de los primeros granjeros del Neolítico que emigraron desde Anatolia (actual Turquía) miles de años antes de la Edad del Bronce.

La decadencia de la civilización minoica, especialmente a partir de c. 1450 a.C., es un tema de debate entre los historiadores. A pesar de su misterioso final, los minoicos dejaron un legado cultural y tecnológico que sentó las bases para el posterior desarrollo de las civilizaciones griegas.

Si creías que los griegos lo inventaron todo, espera a conocer a los minoicos. ¡Te va a sorprender!

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?