Domingo, 20 de julio de 2025 · Día 201º de los 365 del calendario · Quedan 164 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 20 de julio de 2025
Imagen superior de Helena Lopes en Pexels
Efemérides 20 de julio de 2025 | Día del Amigo
Día del Amigo: Una Celebración Global con Múltiples Fechas y un Solo Sentido
El Día del Amigo es una celebración dedicada a la amistad, un valor universal y fundamental en la vida de las personas. Aunque la idea de dedicar un día a la amistad es compartida a nivel mundial, la fecha de su conmemoración varía significativamente de un país a otro, reflejando las diversas historias y motivaciones detrás de su establecimiento.

Orígenes y Fechas de Celebración
Existen varias fechas y orígenes para el Día del Amigo:
20 de Julio (Argentina y otros países de Latinoamérica): Esta es quizás una de las fechas más conocidas y extendidas en América Latina. Su origen se remonta a la iniciativa de un odontólogo, músico y profesor argentino llamado Enrique Ernesto Febbraro.
Febbraro propuso esta fecha en 1969, inspirado por la llegada del hombre a la Luna con la misión del Apolo 11. Para él, ese evento fue un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo, simbolizando la unión y la fraternidad entre las personas

Envió más de mil cartas a cien países y recibió unas 700 respuestas, lo que le impulsó a registrar su idea. En 1979, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó el 20 de julio como el Día del Amigo. Esta fecha fue adoptada posteriormente por otros países como Brasil, Uruguay y Chile.
30 de Julio (Día Internacional de la Amistad de la ONU): La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó oficialmente el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad en 2011. Esta iniciativa busca que la amistad entre pueblos, países, culturas e individuos inspire iniciativas de paz y promueva la solidaridad y el entendimiento mutuo. La ONU alienta a gobiernos y organizaciones a realizar actividades que fomenten el diálogo y la reconciliación. Esta fecha se basa en una propuesta original de la Cruzada Mundial de la Amistad, iniciada en Paraguay en 1958.
14 de Febrero (Venezuela, México, Ecuador): En Venezuela, al igual que en México y Ecuador, el Día del Amor y la Amistad se celebra el 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín o Día de los Enamorados. En estos países, la fecha se extiende para celebrar todo tipo de afecto y cariño, incluyendo la amistad.

Otras Fechas en el Mundo:
Primer domingo de agosto: Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, India, Malasia, Indonesia y otros países de Asia.
23 de julio: Bolivia.
Segundo sábado de marzo: Colombia.
Primer sábado de julio: Perú (por una iniciativa comercial).
El Significado de la Amistad
Más allá de la fecha específica, el Día del Amigo es una oportunidad para:
- Celebrar los lazos que nos unen: Reconocer y valorar a esas personas especiales que nos acompañan en la vida, nos brindan apoyo incondicional y nos hacen sentir bien.
- Fortalecer vínculos: Es una excusa perfecta para reencontrarse, compartir un momento, enviar un mensaje o realizar un gesto de aprecio hacia los amigos.
- Promover la camaradería: Fomentar el espíritu de unión, el respeto y la solidaridad entre las personas, contribuyendo a una convivencia más armoniosa.

A pesar de las diferencias en el calendario, el propósito sigue siendo el mismo: honrar la amistad como un tesoro invaluable en nuestras vidas.
Efemérides 20 de julio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1911: nace en Ciudad Bolívar el poeta Héctor Guillermo Villalobos (f. 1986).
1919: nace en Guarico el escritor y Premio Nacional de Literatura, José Ramón Medina (f. 2010).
1921: nace en Caracas la pintora Mercedes Pardo, una de las más prestigiosas representantes del arte abstracto en Venezuela (f. 2005).
1924: nace en Caracas el arquitecto Alejandro Pietri (f. 1992).
1942: nace en Caracas el actor y cantante Henry Salvat.
1952: nace en Caracas la actriz Carmen Landaeta.
1953: nace en Caracas la actriz María Elena Dávila (f. 1991).
1967: nace en Caracas la actriz Abril Méndez Padilla.
2011: hace su debut en las Grandes Ligas el venezolano José Altuve.
Efemérides 20 de julio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1900: el conde Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre.
1909: en España, el inventor y constructor Ricardo Causarás Casaña patenta el primer avión de forma triangular de ala delta rígido del mundo.
1923: muere Pancho Villa, político y militar mexicano.
1937: muere Guglielmo Marconi, inventor italiano del telégrafo sin hilos.
1947: nace Carlos Santana, guitarrista mexicano.
1960: en Bogotá se funda el Museo del 20 de Julio al conmemorarse el sesquicentenario de la Independencia de Colombia.
1969: el módulo lunar Eagle, de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). Cinco horas y media más tarde, Neil Armstrong y Buzz Aldrin serían los primeros hombres en pisar la superficie lunar.
1973: muere Bruce Lee, artista marcial y actor estadounidense.
1976: la nave Viking 1 (Estados Unidos) realiza el primer aterrizaje en Marte.
2005: en Nepal, la montañista Edurne Pasaban asciende a la cima del Nanga Parbat (8125 m) y se convierte, con ocho ascensiones, en la mujer viva con más «ochomiles».
Celebraciones a nivel internacional
- Día Mundial del Ajedrez
- Día Internacional de la Luna
- Día del Amigo
- Día Mundial de las Piruletas
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Amigo.
Inspirado por el descenso del Hombre en la Luna. - El Salvador: Día del Ingeniero Salvadoreño.
- España: (Fuente Álamo, Región de Murcia): Día de la Villa.
- Honduras: Día de Lempira, primer héroe nacional.
- México: Día Nacional del Bibliotecario.
Santoral católico
Santos(as)
- Apolinar de Rávena
- Aurelio de Cartago
- San Elías (profeta)
- José Barsabás
- José María Díaz Sanjurjo
- Santa María Fu Guilin
- Santa Marina de Antioquía de Pisidia
- Pablo de Córdoba
- Pedro Zhou Rixin
- Vulmaro de Boulogne
- San Xi Guizi
Beatos (as)
- Bernardo de Hildesheim
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR DI APORTRE HIDTORICO CULTURAL DIOS CONCEDA MUCHAS BENDICIONES AMEN