Insuficiencia venosa crónica: la enfermedad que sufre Trump

Conoce los síntomas y cómo prevenirla, qué es y por qué sucede.

La insuficiencia venosa crónica es un problema de circulación

La insuficiencia venosa crónica es una condición común que afecta a millones de personas, y sí, se ha reportado que Donald Trump la padece.

Esta enfermedad, que afecta la circulación de la sangre en tus piernas, puede ser más seria de lo que crees si no le prestas atención.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.


Insuficiencia venosa crónica

La insuficiencia venosa crónica (IVC) ocurre cuando las venas de tienen problemas para enviar la sangre de vuelta al corazón.

Normalmente, unas válvulas dentro de las venas se cierran para evitar que la sangre se regrese.

Pero si estas válvulas se dañan o debilitan, la sangre se acumula en las venas, causando hinchazón, dolor y otros síntomas.

Esto puede llevar a venas varicosas, cambios en la piel y, en casos graves, úlceras.

Factores como la edad avanzada, la obesidad, el embarazo, permanecer mucho tiempo de pie o sentado, y antecedentes familiares de la enfermedad aumentan tu riesgo de padecerla.


Muchas personas la padecen sin saberlo

Muchas personas la padecen sin saberlo o sin darle la importancia debida, confundiéndola con simple cansancio o problemas estéticos.

LaInsuficiencia venosa crónica no es solo un problema estético. Puede afectar seriamente tu calidad de vida y, si no se trata, llevar a complicaciones graves como trombosis o úlceras difíciles de curar.

Además, esta situación resalta la importancia de la salud vascular en general. Nos invita a prestar atención a las señales que el cuerpo nos da, especialmente si pasamos mucho tiempo de pie o sentados, o si tenemos antecedentes familiares de problemas circulatorios.

La prevención y el diagnóstico temprano son clave para manejar la insuficiencia venosa crónica y evitar que progrese.

Pequeños cambios en tu estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, elevar tus piernas y usar medias de compresión, pueden marcar una gran diferencia.

No subestimes el impacto de la IVC en tu bienestar general.

Entre los factores de riesgo adicionales se encuentran la obesidad, el embarazo y el tabaquismo

No solo tienen más riesgo de padecer insuficiencia venosa crónica quienes pasan tiempo sentados, sino también las personas que tienen que estar de pie durante largos periodos de tiempo.

Esto se debe a que las venas, sobre todo las de las piernas, tienen que bombear la sangre contra la gravedad de vuelta al corazón.

Para eso utilizan válvulas unidireccionales y músculos, afirmó Krishnan.

Pero cuando se acumula demasiada sangre, como puede ocurrir al estar de pie durante mucho tiempo, la presión hace que las venas se dilaten y las válvulas pueden estirarse y tener fugas, provocando insuficiencia venosa.


¡Si esta información te fue útil, no dudes en compartirla para que más personas conozcan sobre la insuficiencia venosa crónica!

¿Tienes alguna experiencia o pregunta sobre la insuficiencia venosa crónica? ¡Déjanos tu opinión más abajo en los comentarios!

La enfermedad crónica de las venas que le diagnosticaron a Trump

¿Qué opinas?