Chevron reanudará extracción de petróleo en Venezuela, confirmó Nicolás Maduro

Los detalles del acuerdo aún no están claros, pero sigue a discusiones recientes que involucraron al presidente Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela de la administración Trump, dijeron personas familiarizadas con la medida.

La información la confirmó el propio presidente Nicolás Maduro, en una entrevista con Telesur.

«Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien le ratificó a Chevron, como le decimos a todas las firmas internacionales, empresas que trabajan en Venezuela. Bienvenidos al trabajo”, dijo el jefe de Estado.

Maduro también indicó que «hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas», manifestó.

Más temprano, el diario The Wall Street Journal informaba que los detalles del acuerdo aún no están claros, pero sigue a discusiones recientes que involucraron al presidente Trump y al secretario de Estado Marco Rubio y se produce en medio del intercambio de prisioneros de la semana pasada que liberó a los 10 estadounidenses restantes que fueron detenidos por el gobierno venezolano, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

“Chevron lleva a cabo sus negocios a nivel mundial en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a su negocio, así como de los marcos de sanciones previstos por el gobierno de Estados Unidos, incluso en Venezuela”, dijo el portavoz de Chevron, Bill Turenne .

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Según dos personas familiarizadas con los términos del acuerdo, no se pagarían regalías ni impuestos al régimen de Maduro, aunque los detalles aún no estaban claros.

El gobierno de Trump revocó la licencia de Chevron, otorgada durante la era Biden, para extraer petróleo en Venezuela a principios de este año. La medida fue apoyada por críticos acérrimos del gobierno del presidente Nicolás Maduro , entre ellos Rubio y republicanos clave de Florida en el Congreso, cuyo apoyo Trump necesitaba para su amplio paquete de medidas de política interna.

Lea también: «Por favor, algo para comer»: en Cuba aumenta la indigencia (+Testimonios)

La medida fue criticada por los intereses petroleros, así como por algunos acólitos de MAGA como Laura Loomer , quien advirtió que entregaría los campos petroleros de Venezuela a China y socavaría la influencia energética estadounidense en la región.

Chevron ha utilizado durante mucho tiempo el mismo argumento, que ha resonado entre los funcionarios de la administración Trump, dicen personas familiarizadas con las discusiones.

La decisión de Trump es el último giro en lo que han sido meses de negociaciones conflictivas sobre Venezuela.

Los datos de la OPEP muestran que la producción petrolera venezolana se mantuvo sin cambios entre 900.000 y 1 millón de barriles diarios en junio, tras el cierre de operaciones de empresas estadounidenses.

Para compensar esta deficiencia, los analistas del mercado petrolero afirman que Venezuela ha redirigido más crudo a través de centros de transbordo como Malasia antes de enviarlo a China, a pesar de las advertencias de la Casa Blanca en abril de que podría aplicar aranceles del 25% a los países importadores de petróleo venezolano.

¿Qué opinas?