Causas del Alzheimer: la explicación definitiva

Aquí se enfocan en los orígenes del deterioro cognitivo y en los procesos que ocurren en el cerebro antes de que aparezcan los síntomas visibles

La Dra. Alicia Vargas, especialista en neurociencia y salud mental, analiza en profundidad la etiología del Alzheimer, es decir, las causas biológicas y ambientales que desencadenan esta enfermedad neurodegenerativa. Imagen superior by Gerd Altmann from Pixabay

Créditos al canal Dra. Alicia Vargas en YouTube

La Dra. Vargas detalla cómo los factores genéticos, especialmente el gen APOE-4, incrementan el riesgo de desarrollar Alzheimer, y cómo su expresión depende de nuestro estilo de vida y entorno. Se abordan en profundidad procesos como la resistencia a la insulina, el consumo excesivo de azúcar, la inflamación crónica, el desequilibrio de la homocisteína y las deficiencias en vitaminas del complejo B que impactan en la plasticidad neuronal.

Causas del Alzheimer
Causas del Alzheimer. Image by Gerd Altmann from Pixabay

Además, el video explica el papel de los desequilibrios hormonales (tiroides, estrógenos, testosterona), la importancia de la vitamina D, los efectos de la microbiota intestinal y el impacto del gluten, metales pesados como el plomo y el mercurio, bacterias bucales (como P. gingivalis) y virus latentes como el herpes simple en la salud cerebral. Se explora cómo todos estos factores pueden alterar las barreras protectoras del organismo, generar procesos inflamatorios subclínicos y acelerar la muerte neuronal programada (apoptosis).

El episodio también describe el papel de las proteínas beta-amiloide y tau en la progresión del Alzheimer. También revisa estudios emblemáticos como el “Estudio de las Monjas”, demostrando cómo el contexto social y emocional puede modular el impacto de los daños cerebrales.

Comprender estas causas permite identificar tempranamente el riesgo y sentar las bases para estrategias de prevención y manejo que se abordarán en el siguiente video.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?