El caso de Cristina Siekavizza

El caso de Cristina es uno de los más emblemáticos y desgarradores de Guatemala, considerado un símbolo de la lucha contra el feminicidio y la impunidad en el país

Su desaparición en 2011 desató una ola de protestas y una compleja investigación que captó la atención nacional e internacional. El caso de Cristina Siekavizza.

Créditos al canal Criminalista Nocturno en YouTube

Cristina Siekavizza Molina, una madre de dos hijos, la vieron por última vez el 6 de julio de 2011 en su casa en un condominio de San José Pinula, Guatemala. Su esposo, Roberto Barreda de León, quien era el principal sospechoso, reportó su desaparición al día siguiente, pero su relato estaba lleno de inconsistencias.

La familia de Cristina, liderada por su hermana y su padre, se movilizó de inmediato, organizando marchas y campañas públicas con el lema «Voces por Cristina». Gracias a su incansable presión, el caso se convirtió en un tema central de los medios de comunicación y puso de relieve la violencia doméstica y la alta tasa de feminicidios en Guatemala.

El caso de Cristina Siekavizza

El Principal Sospechoso y la Fuga

La investigación se centró rápidamente en Roberto Barreda. El testimonio de la empleada doméstica de la pareja fue crucial: ella declaró que la noche de la desaparición, Cristina y Roberto tuvieron una violenta pelea y que, posteriormente, vio el cuerpo sin vida de Cristina en una de las habitaciones de la casa. Además, señaló que Barreda y su familia la amenazaron para que no hablara.

Poco después de la desaparición de Cristina, Barreda huyó de Guatemala con sus dos hijos. Las autoridades guatemaltecas, en colaboración con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), lo buscaron por más de dos años. En noviembre de 2013, Barreda fue capturado en Mérida, Yucatán, México, donde vivía bajo una identidad falsa con los niños. Los hijos de la pareja fueron rescatados y devueltos a la familia de Cristina.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?