La Fosa de Cariaco: un lugar en Venezuela rodeado de leyendas

El Triángulo de las Bermudas Venezolano

Misterios de la Fosa de Cariaco en Venezuela

Un enclave único entre ciencia y leyenda. Incluye episodio de Nuestro Insólito Universo respecto a la Fosa de Cariaco.

La Fosa de Cariaco es una impresionante depresión submarina en el noreste de Venezuela que combina características científicas fascinantes con relatos llenos de misterio y leyenda

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Descubre los misterios que esconde la Fosa de Cariaco

Este lugar, que atrae tanto a científicos como a curiosos, guarda secretos sobre la vida marina, el cambio climático y hechos inexplicables que han marcado la cultura local.

Escucha el entretenido audio tipo podcast que creamos para ti o sigue leyendo. También tienes videos más abajo.

Audio podcast sobre la Fosa de Cariaco

La Fosa de Cariaco es una cuenca oceánica ubicada en el mar Caribe, justo frente a la península de Araya y cerca de la ciudad de Cumaná en el estado Sucre.

Mide alrededor de 160 kilómetros de largo y 70 de ancho, con profundidades que alcanzan hasta los 1400 metros. Se formó probablemente durante el Pleistoceno por hundimientos en la corteza terrestre, alineándose con la falla geológica de El Pilar, una zona sísmica activa que determina su dinámica.

Algo que hace especial a esta fosa es su condición anóxica, es decir, sus aguas profundas carecen de oxígeno.

Esto crea un ambiente único donde la vida marina es limitada, lo que permite conservar y estudiar sedimentos que cuentan la historia climática de los últimos 15,000 años.

Gracias a esta característica, desde 1995 científicos nacionales e internacionales llevan adelante el Proyecto Cariaco. Este es patrocinado por la UNESCO. Su objetivo es entender cómo cambian el carbono y otros elementos en el ambiente y su relación con el cambio climático global.

Sin embargo, la Fosa de Cariaco no solo fascina por su valor científico.

La región también está envuelta en leyendas y rumores que alimentan un aura misteriosa. El hecho más recordado es el hundimiento del ferry Santa Margarita II en 1987. Este desapareció con más de 300 personas a bordo sin dejar rastro alguno.

Jacques Cousteau, el famoso explorador, llegó a buscar el ferry pero desistió tras una inmersión y no cobró su trabajo.

Esto desató cuentos que hablan de que La Fosa de Cariaco «devora» barcos y vidas.

Los pescadores de la zona hablan de una supuesta fuerza magnética en la fosa que atrae las embarcaciones hacia sus profundidades, causando naufragios sin explicación.

También cuentan que escuchan sonidos extraños como zumbidos y ruidos profundos, que algunos atribuyen a la actividad sísmica y otros a fenómenos paranormales.

Sumado a esto, en ciertas noches, sobre todo en agosto, se observan luces brillantes que emergen y desaparecen en el agua, alimentando la idea de que la fosa es una especie de puerta hacia otro mundo.

Por estas razones, la Fosa de Cariaco recibe el apodo de «el Triángulo de las Bermudas venezolano».

Esta mezcla de hechos científicos sólidos y leyendas tradicionales le da un carácter único que atrae tanto a investigadores como a turistas interesados en descubrir sus secretos.

Por qué es tan interesante la Fosa de Cariaco

La fosa tiene un atractivo doble. Primero, por su impresionante valor científico. Es el laboratorio natural perfecto para estudiar los ciclos del carbono, los cambios climáticos y las condiciones extremas que afectan la vida marina.

Esto ayuda a entender mejor el impacto del calentamiento global.

Segundo, la fosa despierta curiosidad por sus misterios y leyendas. El peso de las desapariciones, los ruidos extraños y las luces inusuales hacen que sea un lugar lleno de inquietudes y teorías que rozan lo paranormal.

La importancia para venezolanos y visitantes

Para los venezolanos, la Fosa de Cariaco es parte de su patrimonio natural y cultural. Los pescadores respetan y a veces temen esa zona, recurriendo a la Virgen del Valle para pedir protección.

Además, la fosa representa un vínculo con la historia y el presente del país. Los visitantes encuentran en ella una mezcla perfecta de ciencia y aventura.

Explorar la región, conocer su riqueza submarina y escuchar sus leyendas ofrece una experiencia inolvidable que trasciende el turismo convencional.

Ubicación y contexto histórico

Situada en el estado Sucre, la fosa conecta con el Golfo de Cariaco por un estrecho entre Cumaná y la península de Araya.

La región, desde tiempos antiguos, ha sido escenario de actividad sísmica y ecosistemas únicos.

La fosa misma se formó hace miles de años, y hoy atrae proyectos científicos internacionales que buscan desentrañar el clima del planeta y el comportamiento de los mares en condiciones anaeróbicas.

Por qué poca gente sabe de la Fosa de Cariaco

A pesar de su relevancia científica y cultural, es común que mucha gente en Caracas y otras grandes ciudades del interior de Venezuela desconozca en profundidad la Fosa de Cariaco.

Esto se debe a varios factores. Primero, la concentración mediática suele estar en temas urbanos y políticos, dejando poco espacio para divulgar aspectos naturales o científicos de regiones lejanas.

Segundo, la distancia geográfica y la falta de promoción turística enfocada en esta área restringen el acceso y el interés general, especialmente cuando la mayoría de la población vive en zonas continentales lejos del mar Caribe.

Finalmente, las leyendas y misterios que rodean la fosa permanecen más en boca de comunidades locales y pescadores que en los grandes medios, lo que limita que este conocimiento se propague como parte del imaginario colectivo nacional.

En otras palabras, la Fosa de Cariaco es un tesoro que sigue siendo un secreto para muchos, incluso dentro de Venezuela.

La Fosa de Cariaco invita a abrir la mente y combinar el respeto por la ciencia con la fascinación por lo desconocido

Es posible admirar su relevancia ecológica y científica, sin dejar de lado el misterio que la envuelve.

Este encuentro de realidad y mito hace que la fosa no solo sea una maravilla natural, sino un símbolo cultural lleno de historias que vale la pena conocer, explorar y compartir.

Si te apasionan la naturaleza, la historia y las leyendas, la Fosa de Cariaco es sin duda un destino que te dejará pensando y preguntando qué más se oculta en sus profundidades.

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos para que más personas descubran los secretos de la Fosa de Cariaco. También te invito a que dejes tu opinión y experiencia más abajo en los comentarios.

¡Nos encantaría leer lo que piensas!

También te puede gustar…

El misterio del vuelo 19| Triángulo de las Bermudas | Relatos del lado oscuro

¿Qué opinas?