¿La inteligencia artificial te roba tu inteligencia natural?

¿La inteligencia artificial nos hace estúpidos análogos?

La IA ha revolucionado nuestras vidas, desde el trabajo y la educación hasta el entretenimiento, ahora más que nunca tenemos más acceso a información y de forma personalizada, pero esta facilidad ¿no podría afectar el desarrollo cognitivo de las próximas generaciones? Conoce, el peligro real de la IA. Imagen superior de Gerd Altmann en Pixabay

Créditos al canal CuriosaMente en YouTube

La Inteligencia Artificial ha revolucionado nuestras vidas, desde el trabajo y la educación hasta el entretenimiento. Ahora más que nunca tenemos acceso a respuestas ilimitadas y personalizadas, lo que nos hace pensar: esta facilidad ¿no podría afectar el desarrollo cognitivo de las próximas generaciones? ¿La Inteligencia Artificial te hace un tonto natural? / ¿La inteligencia artificial nos hace estúpidos análogos?

¿La IA nos hará más listos?

Por un lado hay personas que piensan que la IA es el siguiente paso en la evolución cognitiva del ser humano y que viene a expandir los límites de nuestras capacidades. Como humanos estamos limitados en nuestro pensamiento y acciones por nuestros procesos cognitivos, emociones, normas sociales, instintos y hasta necesidades fisiológicas, mientras que la IA opera con programas y algoritmos y procesa información según análisis de datos, probabilidades y estimaciones sin limitaciones aparentes.

El peligro real de la IA
El peligro real de la IA. Imagen de Alexandra_Koch en Pixabay

Por lo tanto, la IA puede proveer de una educación personalizada que se adapte al ritmo y necesidades de cada individuo. Primero, puede trabajar junto con un equipo y colaborar en ideas creativas. Su capacidad de análisis multidisciplinario ayuda a que las personas tengan una perspectiva más amplia de problemas complejos. Podría ayudarnos a tomar decisiones, resolver problemas y asistir a nuestra memoria imperfecta y ayudarnos a resolver problemas apremiantes como la crisis climática de forma más eficiente y efectiva.

Algunas plataformas han demostrado que a través de ejercicios la IA mejora las habilidades cognitivas. También se pretende que la IA aprenda cómo es que funciona nuestro cerebro y nos ayude a alinear los procesos naturales para aprender mejor.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?