Luis Vicente León asegura que «no hubo sorpresas» el 27JUL»: la oposición entregó espacios «con lacito»

«No hubo sorpresas en la elección. El oficialismo ganó el 85 % de las alcaldías. La oposición perdió la mitad de lo que había logrado en 2021, pero conservó espacios muy simbólicos: Chacao, Baruta, Hatillo, Los Salías, Lechería, Maneiro y los 9 municipios de Cojedes, donde la gente votó, ganó. La gran pérdida fue Zulia, donde la apatía le entregó al gobierno un territorio históricamente opositor».

Así opina el presidente de Datanálisis, Luis Vicente león, quien en sus redes sociales, publicó un balance de lo ocurrido en los comicios municipales.

«Ahora los alcaldes opositores deben cumplir su mandato. Fueron electos por una sociedad que quiere cambio, pero su rol es resolver los problemas locales, no confrontar al poder central. Mantener su espíritu opositor es clave, pero también lo es tender puentes para lograr soluciones. Negociar no es rendirse, es servir», expresó.

Lea también: La UE defiende el acuerdo comercial con EE. UU. ante las críticas

Sobre la abstención, LVL dijo que «la gente tiene derecho a abstenerse y muchos de sus argumentos son entendibles. Pero lo que resulta difícil de justificar es que líderes opositores la convoquen y la amplifiquen».

«Y la pregunta para ellos es clara: ¿qué ganaron? ¿qué proponen ahora? ¿van también a llamar a abstenerse del debate constitucional que viene? ¿van a dejar ese espacio sin dar la pelea y luego quejarse del resultado? ¿Sigues prometiendo un cambio inminente que también era “inminente” cuando lo has prometido en vano, una y otra vez durante décadas?», interrogó.

A su juicio, «lo mismo pasa con las sanciones. Hoy el país recibe una licencia de Chevron que permite operar, exportar, generar empleo y evitar el colapso. ¿Qué crees que siente la gente cuando lo atacas? ¿Queremos perder también eso? ¿Por qué celebrar retrocesos estratégicos que solo hunden al país sin esperanza alguna de cambio?», preguntó nuevamente.

Para Luis Vicente León hay una paradoja: «Hoy celebran el mismo resultado el gobierno y la parte de la oposición que convocó a la abstención. Vaya comunión de objetivos».

Pero, para él: «la diferencia es que hoy el gobierno tiene los espacios llenos, algunos incluso regalados con lacito por sus adversarios y la oposición tiene muchos espacios vacíos, con menos capacidad para mostrar gestión, articular fuerza hacia el futuro, motivar electores, formar nuevos liderazgos o abrir canales de comunicación que permitan reconstruir una base institucional más representativa».


¿Qué opinas?