Francisco García Escalero era un asesino en serie español, conocido popularmente como «el Matamendigos» o «el asesino del rastro»
Sus crímenes, caracterizados por una extrema brutalidad y un perfil psiquiátrico muy complejo, aterrorizaron Madrid en los años 80 y 90. Francisco García Escalero.
Desde una edad temprana, García Escalero mostró una profunda fascinación por la muerte y los cementerios. Creció en una vivienda cerca del Cementerio de la Almudena en Madrid, y se sabe que de niño se colaba en el camposanto para profanar tumbas. Su infancia estuvo marcada por la negligencia y los malos tratos de un padre violento.
Su perfil criminal se basaba en un severo cuadro psiquiátrico de esquizofrenia paranoide, agravado por un alcoholismo crónico y una adicción a los barbitúricos. Esta condición le provocaba alucinaciones y le hacía escuchar «voces» que le ordenaban matar. También se le diagnosticó necrofilia y canibalismo.

Crímenes y Modus Operandi
Sus crímenes se cometieron principalmente en la zona de El Rastro y sus alrededores en Madrid, de ahí su otro apodo. Las víctimas de García Escalero solían ser personas que vivían en la calle, mendigos o prostitutas, un colectivo vulnerable que él conocía bien, ya que él mismo vivía en la indigencia.
A lo largo de su carrera criminal, que abarcó varios años, se le atribuyeron al menos 11 asesinatos, aunque él mismo llegó a confesar más. El método variaba, pero a menudo incluía apuñalamientos o golpes en la cabeza, seguidos de actos de necrofilia, mutilación y canibalismo. Se le conoció por su brutalidad desorganizada, actuando a menudo en brotes psicóticos y sin una planificación clara.
La caída de Francisco García Escalero se produjo por su propia mano. En un brote de desesperación y atormentado por las voces, intentó suicidarse arrojándose contra un coche. Sobrevivió, pero en el hospital, y bajo los efectos de los medicamentos, confesó sus crímenes a las enfermeras, rogándoles que lo detuvieran para que no volviera a matar.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace