¿Sabes por qué ocurre un terremoto? Estas son las causas

Los terremotos se producen debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre.

La Tierra está cubierta por una capa rocosa llamada litosfera, que está dividida en placas que flotan sobre una capa más blanda llamada astenosfera.

Estas placas están en constante movimiento, chocando entre sí, deslizándose unas sobre otras o separándose.

Lea también: Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua: declaran emergencia en la zona de Kamchatka


Explicación detallada:

  1. Movimiento de las Placas Tectónicas:
    Las placas tectónicas están en constante movimiento debido a las corrientes de convección en el manto terrestre. Estas corrientes hacen que el material caliente ascienda y el material frío descienda, generando movimientos en las placas.
  2. Fricción y Acumulación de Energía:
    Cuando las placas se mueven, a menudo chocan o se deslizan entre sí. En los límites de las placas, se produce fricción y se acumula tensión a lo largo de las fallas geológicas (grietas en la corteza terrestre).
  3. Liberación Repentina de Energía:
    Cuando la tensión acumulada supera la fuerza de fricción y la resistencia de las rocas, se produce una ruptura repentina y violenta. Esta ruptura libera la energía acumulada en forma de ondas sísmicas, que son las que causan los terremotos.
  4. Tipos de Terremotos:
    Terremotos Tectónicos: Son los más comunes y ocurren debido al movimiento de las placas tectónicas.
    Terremotos Volcánicos: Se producen por la actividad volcánica.
    Terremotos Inducidos: Pueden ser causados por actividades humanas, como la construcción de grandes represas o la realización de pruebas nucleares.
  5. Ondas Sísmicas:
    Las ondas sísmicas se propagan a través de la Tierra desde el punto donde se produjo la ruptura (el hipocentro) y se perciben en la superficie como vibraciones, es decir, el terremoto.

Con información de Funvisis y e IA

    ¿Qué opinas?