«La trata de personas es un problema global y en constante crecimiento, que afecta principalmente a mujeres y adolescentes, y requiere acciones integrales de prevención».
La advertencia la hizo Stefanía Mendoza Tarache, coordinadora general de la Organización Mulier en Venezuela, quien señaló que «el monitoreo es cuesta arriba porque requiere recursos, pero hay que destacar que el subregistro es enorme, pues muchas víctimas que logran escapar no se reportan públicamente».
En entrevista con Unión Radio, denunció que este flagelo está presente en más de 30 países. Citó como ejemplo el caso de Perú, donde recientemente han ocurrido más de 580 rescates de mujeres víctimasde la trata.
«LAs redes de trata se fortalecen en contextos de necesidad económica y precariedad, realidades que afrontamos en Venezuela, especialmente vinculadas a la ola migratoria. Países receptores de migrantes juegan un papel clave para mitigar el riesgo», dijo.
También recordó que Venezuela, que antes era un país de tránsito, ahora registra altas cifras de mujeres víctimas captadas por estas redes, principalmente en países vecinos.
Alertó que la captación de víctimas se dirige sobre todo a mujeres jóvenes mediante sus redes sociales. «En Venezuela, sobre todo adolescentes son abordadas a través de redes sociales o mediante falsas unificaciones familiares; la trata es el tercer delito más lucrativo del mundo, después de las drogas y la corrupción», lamentó.
Lea también: Inameh pronostica concentraciones de polvo del Sahara y lluvias en casi todo el país
Otra experta, la comisaria jubilada del Cicpc, subrayó la importancia de estar atentos desde los hogares: «los padres deben estar atentos a qué hacen sus hijos, con quiénes se relacionan y cuánto tiempo dedican a las aplicaciones; la supervisión es obligada».
Destacó la labor del CICPC con la creación de la División Nacional contra la Trata y la importancia de la cooperación internacional para desarticular redes, especialmente aquellas que afectan a venezolanas y colombianas.
Las expertas aclararon que la trata no se limita a mujeres, sino que también abarca, niños y hombres.
«Las cifras oficiales no incluyen a los varones, aunque también son víctimas, principalmente en trabajos forzados y reclutamiento», dijeron.
Con información de Unión Radio