Te presentamos a la increíble ¡hormiga tortuga! No, no es un chiste. Este insecto existe, y su forma te dejará con la boca abierta
En lo más profundo de la selva amazónica, donde cada rama es un universo y cada hoja esconde un secreto… vive una criatura diminuta, pero sorprendente. No tiene garras gigantes, ni mandíbulas mortales. No corre, no salta… y sin embargo, es una maestra de la defensa. Su nombre científico es Cephalotes, pero los científicos la apodan «hormiga tortuga» por una razón clara: ¡su cabeza es literalmente un escudo viviente!
La hormiga tortuga es un fascinante género de hormigas conocido por su inusual y especializada anatomía. Su nombre común se debe a que las hormigas soldado de esta especie tienen cabezas grandes, aplanadas y en forma de disco, que utilizan como una especie de tapa o escudo defensivo.
Las hormigas tortuga son arborícolas, lo que significa que viven en los árboles. No construyen sus propios nidos, sino que se instalan en cavidades que han sido excavadas previamente por escarabajos o larvas de insectos en las ramas de los árboles. La entrada de estas cavidades es su punto más vulnerable.

El género Cephalotes se encuentra en las regiones tropicales de las Américas, desde el sur de México hasta Argentina. Viven en árboles y sus dietas se basan en líquidos de insectos y savia de plantas.
A lo largo de su evolución, estas hormigas han desarrollado una simbiosis interesante. Por ejemplo, algunas especies de hormigas tortuga mantienen una relación mutualista con árboles del género Cecropia, en la que las hormigas protegen el árbol de insectos y enredaderas a cambio de refugio y alimento.
En resumen, la hormiga tortuga es un claro ejemplo de cómo la evolución puede crear especializaciones morfológicas extremas para una función específica, convirtiendo su cabeza en una herramienta de supervivencia vital para la defensa de su colonia.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace