¿Qué es el supremacismo y por qué sigue existiendo?

¿Por qué hay gente que cree que su raza, religión o nacionalidad es superior al de los demás?

Conozcamos el origen y las causas del supremacismo y cómo desmontarlo.

Créditos al canal CuriosaMente en YouTube

El supremacismo es una ideología que sostiene que un grupo particular de personas es inherentemente superior a otros. Esta creencia en la superioridad se basa en características como la raza, el origen étnico, la religión, la nacionalidad, la clase social o el sexo. Los supremacistas creen que, debido a esta supuesta superioridad, su grupo tiene el derecho a dominar, controlar o excluir a los demás.

Qué es el supremacismo
Características y Manifestaciones del Supremacismo
  • Jerarquía de Grupos: El núcleo del supremacismo es la creencia en una jerarquía de grupos humanos. El grupo supremacista se coloca en la cúspide, mientras que otros grupos son considerados inferiores, subhumanos o indignos.
  • Justificación de la Discriminación: Esta ideología se utiliza para justificar la discriminación, la persecución, la violencia y la opresión. Al deshumanizar a los «inferiores», se facilita la comisión de atrocidades en su contra.
  • Formas de Manifestación: El supremacismo no es un fenómeno único; puede manifestarse de diversas maneras:
  • Supremacismo Racial: La forma más conocida, como la supremacía blanca, que ha justificado movimientos como el Ku Klux Klan o las políticas del apartheid en Sudáfrica.
  • Supremacismo Étnico o Nacional: La creencia de que una etnia o nación es superior a las demás, a menudo utilizada para justificar guerras, conquistas y limpiezas étnicas.
  • Supremacismo Religioso: La idea de que una fe es la única verdadera y superior, lo que puede conducir a la persecución de quienes tienen creencias diferentes.
  • Supremacismo de Género: La creencia en la superioridad de un género sobre otro, como el sexismo y la misoginia.

En resumen, el supremacismo es una ideología peligrosa y destructiva que ha sido la base de algunos de los actos más violentos y atroces en la historia de la humanidad. Su rechazo es un pilar fundamental en la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?