Miguel Cortés Miranda fue un químico bacteriólogo y asesino en serie mexicano, conocido en los medios de comunicación y redes sociales como el «Dahmer mexicano»
Su caso salió a la luz en abril de 2024 y causó una gran conmoción social debido a la brutalidad de sus crímenes y al descubrimiento de restos humanos en su departamento. Miguel Cortés
¿Por qué el apodo «Dahmer mexicano»?
El apodo se popularizó por varias similitudes que se percibieron entre sus crímenes y los de Jeffrey Dahmer, el asesino en serie estadounidense:
- Perfil Discreto: Ambos hombres tenían una fachada de normalidad que les permitía pasar desapercibidos. Cortés era un químico de profesión, descrito por algunos vecinos como tranquilo y amable.
- Aparatosidad de los hallazgos: Al igual que en el caso de Dahmer, el descubrimiento de los crímenes de Cortés se produjo en su propio domicilio, donde se encontraron restos humanos, cráneos, y herramientas que sugirieron un comportamiento metódico y macabro.
- Posible canibalismo y mutilación: Aunque no ha sido confirmado por las autoridades, en ambos casos se han manejado hipótesis de canibalismo y mutilación, lo que alimenta la comparación.

Miguel Cortés fue detenido en abril de 2024 tras un intento de feminicidio. Agredió a su vecina de 17 años, María José, y a su madre, Cassandra, quien intentó defenderla. La madre sobrevivió y logró alertar a las autoridades.
La investigación en el departamento de Cortés, ubicado en la alcaldía de Iztacalco, Ciudad de México, reveló una escena de terror. Los forenses encontraron múltiples restos óseos, cráneos y documentos de identificación de varias mujeres. Se le vinculó con la desaparición de mujeres desde 2012 y se le atribuyó el asesinato de al menos seis mujeres, aunque la defensa de las víctimas afirmó que él mismo confesó haber asesinado a más de 30.
Muerte en Prisión
El caso tomó un giro inesperado en abril de 2025 cuando se reportó la muerte de Miguel Cortés en prisión, sin que hubiera recibido una sentencia por todos sus crímenes. La causa oficial fue un traumatismo craneoencefálico, aunque la fiscalía también investigó la posibilidad de una intoxicación por medicamentos. Su muerte dejó a muchas familias sin las respuestas que esperaban de un juicio formal.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace