Las tácticas agresivas reflejan “una estrategia federal deliberada para castigar a Massachusetts y otros estados favorables a los inmigrantes
El Gobierno de Trump está deteniendo a cientos de migrantes todos los días en todo el país, pero hay una marcada división entre lo que hace el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los estados demócratas y en los republicanos.
En los estados que votaron por el presidente Donald Trump, es mucho más probable que los agentes de ICE arresten a inmigrantes directamente desde las prisiones y cárceles, según un análisis de CNN de datos de la agencia.
En cambio, en estados con tendencia demócrata, ICE arresta frecuentemente a inmigrantes en lugares de trabajo, calles y redadas masivas, lo que ha provocado protestas y una intensa reacción, por ejemplo, en ciudades como Los Ángeles. La mayoría de los arrestados no tienen antecedentes penales.
Los datos del ICE muestran que, en general, se arresta a más inmigrantes en estados republicanos que en estados demócratas, tanto en la comunidad como, especialmente, en prisiones y cárceles. Sin embargo, existe una clara brecha en los lugares donde el ICE detiene a las personas: el 59 % de los arrestos en estados republicanos se llevaron a cabo en prisiones y cárceles, mientras que el 70 % en estados demócratas se llevaron a cabo en la comunidad. Esta brecha partidaria entre estados republicanos y demócratas existía antes del inicio del segundo mandato de Trump, pero se ha ampliado desde el año pasado.
Lea también: Ucrania golpea 5 cazas rusos del aeródromo de la Crimea anexionada
Los funcionarios de Trump afirman que las diferentes tácticas son simplemente un efecto secundario de las llamadas políticas de santuario —medidas locales que limitan la cooperación con el ICE— en muchos estados y grandes ciudades gobernados por demócratas. En muchos de esos lugares, las autoridades locales no pueden mantener a los inmigrantes bajo custodia basándose únicamente en órdenes del ICE, por lo que a menudo son liberados antes de que los funcionarios de inmigración puedan arrestarlos.
“Las ciudades santuario van a recibir justo lo que no quieren: más agentes en las comunidades y más control en los lugares de trabajo”, declaró el mes pasado a la prensa el zar fronterizo de Trump, Tom Homan. “¿Por qué? Porque no permiten que un agente arreste a un malhechor en una cárcel”.
Pero los defensores de los derechos de los inmigrantes dicen que los arrestos comunitarios —desde redadas en fábricas y restaurantes hasta detenciones sorpresivas en los controles de ICE— son medidas punitivas destinadas a infundir miedo en los estados y ciudades demócratas.
Las tácticas agresivas reflejan “una estrategia federal deliberada para castigar a Massachusetts y otros estados favorables a los inmigrantes por oponerse a la imprudente maquinaria de deportación de Trump”, argumentó Iván Espinoza-Madrigal, director ejecutivo de Abogados por los Derechos Civiles, una organización sin fines de lucro con sede en Boston que representa a inmigrantes en los tribunales.
Con información de CNN