¿Ganar músculo acorta tu vida?

¿Cuánto músculo es demasiado? Aunque solemos pensar que más músculo siempre es mejor, la evidencia muestra que pasarse del peso saludable puede aumentar la mortalidad

En este video te explico cómo desarrollar músculo de forma estratégica y segura, sin comprometer tu longevidad. ¿Ganar músculo acorta tu vida? Imagen superior de Pexels en Pixabay

Créditos al canal Dr. La Rosa Clips en YouTube

Vas a descubrir por qué el ayuno intermitente, la testosterona natural, el descanso y la moderación en proteínas son claves. También aprenderás a evitar errores comunes, como los anabólicos o los ganadores de masa cargados de harinas. Fortalece tu cuerpo sin restarle años a tu vida.

¿Cuánto músculo tiene sentido formar?

Esta pregunta no tiene una respuesta numérica. No hay un número X que sea ideal o una cantidad de kilos de peso que sean los ideales. Pero la evidencia sobre esto sí es clara. La mortalidad comienza a aumentar cuando nos excedemos del índice de masa corporal recomendado dentro del peso normal. Con lo cual, cuando tenemos sobrepeso, incluso si ese sobrepeso es de músculo, podemos impactar negativamente nuestra expectativa de vida y aumentar nuestra mortalidad.

Ganar músculo acorta tu vida
¿Ganar músculo acorta tu vida?

La cantidad de músculo que tengas no suele impactar negativamente nuestro cuerpo si construimos ese músculo de manera saludable. Y para no afectar nuestra expectativa de vida de manera negativa, si nos vamos a exceder de calorías o de proteínas porque queremos construir músculo más rápido, te recomiendo que lo hagas haciendo ayuno intermitente.

Unas 16 horas de ayuno y 8 horas de ingesta suele permitir construcción de músculo, por un lado, pero por otro lado compensar ese exceso calórico y reciclar algo de las proteínas viejas. Y ese es un buen equilibrio para que puedas construir músculo sin que esto te quite años de vida.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?