Así funciona la tiroides

La tiroides tiene forma de mariposa y es la dirigente secreta de nuestro organismo. Ella regula con sus hormonas el crecimiento y el metabolismo de casi todas las células.

Créditos al canal DW Documental en YouTube
Funciones Principales de la Tiroides

La tiroides produce principalmente dos hormonas: la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). Así, ambas hormonas son esenciales y afectan a casi todos los órganos del cuerpo. Por eso, sus funciones más importantes incluyen:

  • Regulación del Metabolismo: Las hormonas tiroideas controlan la velocidad a la que el cuerpo utiliza la energía. Por eso, esto afecta la quema de calorías, la temperatura corporal y la forma en que el cuerpo procesa los nutrientes.
  • Función del Corazón y Nervios: Así, influyen en la frecuencia y fuerza de los latidos del corazón, la función cerebral, la memoria y el estado de ánimo.
  • Crecimiento y Desarrollo: Son fundamentales para el correcto desarrollo del cerebro y el crecimiento físico, especialmente en bebés y niños.
  • Mantenimiento de la Piel y el Cabello: También, ayudan a regular la producción de proteínas y el mantenimiento de la piel, el cabello y las uñas.

Enfermedades Comunes de la Tiroides

Las enfermedades de la tiroides se manifiestan cuando la glándula produce una cantidad de hormonas que no es la adecuada para el cuerpo. Las dos condiciones más comunes son:

Hipotiroidismo (Tiroides Hipoactiva)

Ocurre cuando la glándula no produce suficientes hormonas tiroideas. Como resultado, las funciones corporales se ralentizan.

Síntomas:

  • Fatiga y cansancio constante.
  • Aumento de peso sin causa aparente.
  • Sensibilidad al frío.
  • Estreñimiento.
  • Piel seca, cabello quebradizo y uñas débiles.
  • Depresión y problemas de memoria.
Hipertiroidismo (Tiroides Hiperactiva)

Sucede cuando la glándula produce demasiadas hormonas tiroideas, lo que acelera el metabolismo del cuerpo.

Síntomas:

  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Ritmo cardíaco acelerado (palpitaciones) y nerviosismo.
  • Sudoración excesiva y sensibilidad al calor.
  • Temblores en las manos.
  • Dificultad para dormir (insomnio).
  • Cambios de humor e irritabilidad.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?