Miércoles, 13 de agosto de 2025 · Día 225º de los 365 del calendario · Quedan 140 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 13 de agosto de 2025
Imagen superior de Kees Koertshuis en Pixabay
Día del Prosecco

El Día Nacional del Prosecco se celebra anualmente el 13 de agosto. Esta fecha se ha convertido en una festividad no oficial para honrar a este popular vino espumoso italiano que ha conquistado el mundo con su frescura, versatilidad y burbujas.
¿Qué es el Prosecco?
El Prosecco es un vino espumoso de origen italiano que proviene principalmente de las regiones de Véneto y Friuli-Venezia Giulia. A diferencia del champán francés, que se elabora con el «método tradicional» (la segunda fermentación ocurre en la botella), el Prosecco se produce mayoritariamente con el método Charmat o Martinotti. En este proceso, la segunda fermentación tiene lugar en grandes tanques de acero inoxidable.

Esta diferencia en la producción es clave para su sabor y precio. El método Charmat produce vinos más frescos, frutales y accesibles, con aromas a manzana, pera, melón y cítricos, mientras que el champán suele tener notas más complejas de brioche o levadura. El Prosecco se elabora principalmente con la uva Glera, que es la que le da su característico perfil de sabor.
Origen y Razón de la Celebración
La celebración de este día es relativamente reciente. Fue fundada en 2016 por Riondo Prosecco, una marca italiana, con el objetivo de promover y celebrar la creciente popularidad de este vino espumoso.

La fecha del 13 de agosto se eligió estratégicamente para coincidir con la temporada alta del verano en el hemisferio norte, un momento ideal para disfrutar de la frescura y la ligereza del Prosecco. La festividad ha ganado reconocimiento global, con entusiastas del vino en todo el mundo descorchando botellas para brindar por la «dulce vida» italiana que este vino representa.
Efemérides 13 de agosto de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1857: nace el botánico suizo venezolano Henri Pittier (f. 1950)
1883: nace en Maturín, Cecilia Núñez Sucre, educadora y luchadora política, primera mujer electa al Senado de Venezuela (f. 1969).
1906: nace en Caracas el arquitecto y matemático Luis Eduardo Chataing (f. 1971).
1920: muere en Caracas el historiador Manuel Landaeta Rosales (n. 1847).
1930: nace en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, la actriz Teresa Selma.
1932: nace en Marguitar, estado Sucre, el actor y humorista Napoleon Deffit (f. 1988).
1938: nace en Güiria, estado Sucre, el boxeador profesional Luis «Lumumba» Estaba, Campeón Mundial de peso minimosca de 1975 a 1977.
1947: el sistema de Tranvías de Caracas cierra operaciones.
1954: nace en Caracas la actriz Betty Hass.
1963: nace en Caracas el actor Alberto Alita.
1971: se funda la agrupación musical Serenata Guayanesa declara Patrimonio Cultural de Venezuela.
1990: muere en Caracas el escultor y pintor Alejandro Otero (n. 1921).
Efemérides 13 de agosto de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1899: nace Alfred Hitchcock, cineasta británico (f. 1980).
1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
1926: nace Fidel Castro, revolucionario y mandatario cubano (f. 2016).
1942: en los Estados Unidos, Disney estrena el clásico «Bambi»
1982: nace Sebastian Stan, actor estadounidense.
1997: en los Estados Unidos se estrena la exitosa serie de dibujos animados South Park.
2016: en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana su 23º medalla de oro y 28º medalla olímpica; además, consolida su posición como máximo campeón olímpico y mejor nadador de todos los tiempos.
Celebraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Caligrafía
- Día Internacional de la Zurdera
- Día Internacional del Lobo
- Día Internacional del Armadillo
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día de la Creación de la Academia Argentina de Letras (AAL), institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la República Argentina. Establecida el 13 de agosto de 1931 en Buenos Aires.
- Colombia:
- Día del Humorista.
- Día Nacional de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales.
- México: Día del Profesionista.
Santoral católico
Santos(as)
- Hipólito.
- Ponciano.
- Nuestra Señora, Refugio de los pecadores.
- Anastasio el monje
- Anastasio el sacerdote
- Antíoco de Lyon
- Benildo
- Casiano de Imola
- Casiano de Todi
- Concordia
- Gertrudis de Altenberg
- Helena de Burgos
- Herulph
- Irene de Hungría
- Juan Berchmans
- Junian of Mairé
- Ludolph
- Máximo el Confesor
- Nerses
- Radegundo
- Radegunda
- Vigberto
- Zuentiboldo.
Beatos (as)
- Connor O’Rourke
- Guillermo Freeman
- Jacobo Gapp
- Josep Tàpies Sirvant y seis compañeros
- Juan Agramunt
- Marcos de Aviano Cristofori
- Modesto García Martí
- Patrick O’Healy
- Pierre Gabilhaud
- Simón de Lara
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIA POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS BENDIGS SU ESFUERO Y SU GRAN TRABAJO COTIDIANO