Olesya Mostovshchikova: «La cocinera de Irkutsk»

En este video conoce el caso de la cocinera de Irkutsk

Los crímenes de Andrei Chikatilo resultaron ser solo la punta del iceberg de una problemática tan tabú como el canibalismo en la ex Unión Soviética. Olesya Mostovshchikova.

Créditos al canal Canal del Crimen en YouTube

Y es que, si bien varios homicidas modernos, tanto rusos como ucranianos y de otras latitudes, han reconocido que la imagen de Chikatilo los impactó profundamente y que influyó en su curiosidad por consumir carne humana. Casos similares ya se habían registrado antes de que se convirtiera en uno de los antropófagos más infames de La crónica negra internacional.

La existencia de asesinos caníbales en la ex Unión Soviética es un fenómeno que se ha estudiado por varios criminólogos. Ha de tratarse de la combinación de factores ambientales, históricos, sociales y psicológicos de estos individuos, que de alguna u otra forma contribuyeron para que crímenes de esta naturaleza sigan repitiéndose.

Olesya Mostovshchikova

Incluso, a día de hoy en Rusia casos como los de Olesya Mostovshchikova sin embargo, pueden resultar igual de perturbadoras y plantean exactamente el mismo debate sobre la naturaleza de la violencia extrema, los actos de canibalismo y las condiciones que podrían propiciarlos.

La mañana del viernes 13 de marzo del 2009, los residentes de una empobrecida zona del distrito de Widichesqui dieron aviso a la policía de un hallazgo. Un par de indigentes que buscaban ropa y comida en unos contenedores de basura encontraron un pesado saco, dentro del cual había dos piernas humanas. Los agentes que se presentaron en el lugar notaron que las extremidades parecían haber sido amputadas con un cuchillo a la altura de la cadera. Y que posiblemente pertenecían a una mujer, pues las uñas de los pies estaban pintadas de color rojo.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?