¿Cómo influye nuestro relato en el mundo que construimos?
Mariano Sigman, explora el poder transformador del lenguaje en la construcción de nuestra realidad y el manejo de nuestros límites y emociones.
Mariano Sigman tiene una formación multidisciplinaria que combina la física con la neurociencia. Así, su trabajo se enfoca en entender cómo pensamos, tomamos decisiones y aprendemos, y cómo estos procesos se relacionan con el lenguaje y la cultura.
- Obtuvo un máster en Física de la Universidad de Buenos Aires y un doctorado en Neurociencia de la Universidad Rockefeller en Nueva York.
- Posteriormente, realizó estudios postdoctorales en el College de France en París, donde investigó la toma de decisiones y la conciencia.
- Es el fundador del Laboratorio de Neurociencia Integrada en la Universidad de Buenos Aires. Es un grupo interdisciplinario que reúne a científicos de diversas áreas para estudiar el cerebro humano.

Su trabajo ha trascendido el ámbito académico, colaborando con expertos en campos tan diversos como el ajedrez, la magia, la música y la gastronomía, para aplicar la neurociencia a la vida cotidiana.
A través de una historia personal, una carrera escolar fallida que marcó su infancia, nos muestra cómo las frases que nos decimos pueden cerrar o abrir puertas para toda la vida, influyendo en nuestra identidad, nuestra resiliencia y nuestra capacidad de afrontar los miedos.
Décadas después, en la cima de una montaña, entendió que no era su cuerpo el que había fallado, sino la historia que había creído sobre sí mismo. Descubrió que el verdadero cambio empieza cuando transformamos el “no puedo” en “aún no sé cómo hacerlo”.
Mariano Sigman nos invita a repensar cómo construimos nuestra experiencia a través del lenguaje y nos demuestra cómo las historias que nos contamos moldean nuestras decisiones y la imagen que tenemos de nosotros mismos.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Quien no la debe, pues no la teme…