Cómo aprovechar la IA sin sustituir el vínculo humano

¿La inteligencia artificial es una amenaza o puede ser una aliada?

En esta conversación con Miguel, experto en tecnología e IA, exploramos cómo prepararnos para un mundo donde estas herramientas cambian el trabajo y la vida sin perder el factor humano por el camino. Imagen superior de Gerd Altmann en Pixabay

Créditos al canal Mario Alonso Puig-Oficial en YouTube

Profundizamos en por qué la tecnología puede ser una herramienta y no muro, y cómo la ética —no la máquina— marca la diferencia.

También abordamos usos con criterio: la IA conversacional para aliviar ansiedad o soledad cuando no hay acceso a profesionales, siendo el contacto humano lo prioritario, cómo apoyar diagnósticos sin sustituir al médico, y qué señales indican que hace falta acompañamiento humano.

El factor humano
El factor humano.
Cómo afrontar los cambios tecnológicos en el trabajo y en la vida

Tenemos que intuir que hay una capacidad de disfrute en lo que ahora nos parece fundamentalmente amenazador. Tenemos que entender que la tecnología ha de ayudar al ser humano. No tiene sentido que lo sustituya. Si yo utilizo la tecnología para que me separe, no le debo echar la culpa a la tecnología, sino a mi falta de poner como valor prioritario lo que es el ser humano. Lo que hay que poner el foco es en la ética humana.

Por eso creo que el humanismo y la tecnología tienen que ir siempre de la mano y no enfrentados y no pensar que la tecnología va a acabar con el ser humano. No, lo que acabará con el ser humano es el ser humano, no la tecnología.

Yo venía a preguntarte, Mario. ¿Cómo crees tú que las personas deberían prepararse para un entorno en el que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están redefiniendo día a día el concepto del trabajo y de la vida y así ser de los que ven la oportunidad en lugar de sentirnos amenazados? ¿Qué estás haciendo tú para lograr esto?

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?