Alerta de la situación en que se encuentra el abogado de Provea, Eduardo Torres
Las relatorías sobre defensores DD. HH., libertad de expresión, independencia magistrados y abogados, y libertad de reunión y asociación, junto al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas, de la ONU, alertaron sobre la criminalización de defensores y ONG en Venezuela.
La ONG Provea informó que estas relatorías hicieron pública (tras 60 días sin respuesta del Estado venezolano) una comunicación enviada sobre la situación de Eduardo Torres, abogado de PROVEA detenido arbitrariamente desde al menos el 9 de mayo 2025 y mantenido en incomunicación.
En la comunicación, los expertos advierten que este aislamiento aumenta su riesgo y representa una violación de derechos fundamentales.
También denuncian la falta de respuesta judicial a los recursos de Habeas Corpus introducidos en tribunales penales de Caracas y la ausencia de avances en el presentado ante la Sala Constitucional, lo que agrava la vulneración al debido proceso.
El documento también rechaza la criminalización de la defensa de derechos humanos en Venezuela.
Lea también: Juez de EE. UU. se enfrenta a Trump y detiene orden que pretendía desproteger a niños migrantes
Condenan los ataques y acusaciones desde altas instancias del poder contra organizaciones como
@ForoPenal, @MedicosUnidosVe y @_Provea , y recuerdan que estas campañas buscan intimidar y debilitar al movimiento de derechos humanos en su conjunto.
Los expertos subrayan que el Estado tiene la obligación de garantizar que defensoras y defensores puedan trabajar sin persecución ni riesgos.
Alertan que la criminalización no se limita a personas, sino que alcanza también a las organizaciones, restringiendo de manera grave el espacio cívico en el país.
Finalmente, exhortan a la libertad inmediata de Torres, al cese de la persecución contra quienes defienden derechos humanos y a garantizar condiciones plenas para que las organizaciones puedan continuar su labor en Venezuela sin represalias.
Con información de Provea