Nadie las puede rechazar porque son sabrosas: lo que debes saber del Día Mundial de las Papas Fritas

Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita. La idea de esta fecha es rendirle homenaje a una de las comidas más populares del mundo.

A continuación, te contamos más detalles de esta efeméride.


Aunque se desconoce quién decidió proclamar esta fecha como Día Mundial de las Papas Fritas, la jornada quedó instaurada en el inconsciente colectivo.

Durante este día los locales gastronómicos aprovechan para ofrecer promociones y descuentos en papas fritas.


La papa se adoptó como alimento hace aproximadamente 7.000 años, en la región andina de Sudamérica.

Los países pioneros en cultivarla fueron Bolivia y Perú, destacándose por la cantidad y la amplia variedad del cultivo.

De allí se extendió a Europa y nadie pudo detener su llegada a cada rincón del mundo.

Sobre el origen de la papa frita, Bélgica y Francia se lo pelean.

Con el paso del tiempo, su popularidad se extendió por todo el mundo y se convirtió en un alimento básico en la mayoría de los países.

Lea también: Efemérides 20 de agosto de 2025 | Cumpleaños de Andrew Garfield

¿Cómo se preparan las papas fritas?


Lavar bien las papas, pelarlas y remojarlas en una olla de agua caliente durante 10 minutos, luego escurrirlas y lleva a la heladera hasta que estén frías.


Después de unas dos horas sacar las papas de la heladera y, sobre una tabla limpia, cortarlas en bastones del grosor deseado.


En una sartén profunda calentar abundante aceite y cuando esté formando «venas» echar las papas separadas entre sí.


No hace falta revolver, simplemente dejar que se cocinen y retirarlas con espumadera cuando comienzan a tomar color dorado.

Sacarlas antes de que se doren por completo y colocarlas en una rejilla cubierta con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.


Se dejan enfriar nuevamente y luego se vuelven a freír en aceite a 180 grados.


Servir con sal a gusto.

Con información de Sitioandino.com

¿Qué opinas?