Su caso es uno de los más notorios en la historia criminal de Chile, ya que sus crímenes combinaban el robo con una extrema violencia, agresión sexual y tortura
Roberto Martínez Vásquez, también conocido por su apodo «El Tila», fue un violador y asesino en serie chileno. Se hizo conocido por aterrorizar a la población de Santiago a principios de la década de 2000, especialmente en barrios de clase alta.
Los crímenes de «El Tila» se caracterizaban por ser una serie de allanamientos de morada, donde atacaba a familias enteras. El motivo de sus ataques, según se analizó en el juicio, parecía ser una «vendetta social» contra personas de altos recursos económicos, ya que él creció en la pobreza.
- Modus Operandi: Ingresaba a las casas, ataba y agredía a los residentes, los agredía sexualmente, los torturaba y luego robaba sus pertenencias. Se le imputaron violaciones, torturas y al menos un asesinato.
- El Apodo: El apodo «El Tila» proviene de un dicho chileno. Es una abreviación de «el tilín», un apodo común para personas que se consideran peligrosas o conflictivas.
- Captura: La policía logró capturarlo gracias a una joven que sobrevivió a su ataque y pudo dar una descripción detallada de sus heridas. La policía pudo vincularlo a través de las pruebas de ADN.

Muerte y Legado
El caso de Roberto Martínez Vásquez no tiene ninguna conexión con los «narcosatánicos» mexicanos. Esta confusión de nombres es un error común que ha circulado en el pasado, pero los crímenes de «El Tila» ocurrieron en Chile y no tienen relación con el culto de Adolfo Constanzo en México.
«El Tila» se suicidó en su celda el 13 de diciembre de 2002, ahorcándose con un cable, antes de que su juicio concluyera. Su muerte puso fin a un caso que había conmocionado al país y que sigue siendo un tema de debate sobre la rehabilitación social y la delincuencia. La historia de sus crímenes ha sido objeto de libros, documentales y una película chilena.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace