La mayoría de los avistamientos fueron atribuidos a fenómenos convencionales. El cierre marcó el fin de una era en la investigación oficial sobre OVNIs
En 1969, la Fuerza Aérea de EE. UU. cerró oficialmente el Proyecto Libro Azul. Tras investigar más de 12,000 casos, concluyó que los OVNIs no representaban una amenaza para la seguridad nacional.
El Proyecto Libro Azul (Project Blue Book) fue una serie de estudios de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobre objetos voladores no identificados (OVNIS) que se llevaron a cabo desde 1952 hasta 1969. Su objetivo principal era determinar si los OVNIS representaban una amenaza para la seguridad nacional y analizar los datos relacionados con ellos.
Objetivos e Investigaciones
El Proyecto Libro Azul fue el tercer estudio de este tipo por parte de la Fuerza Aérea, después de los proyectos Sign y Grudge. Así, su mandato era:
- Investigar y analizar los informes de avistamientos de OVNIS.
- Determinar si los OVNIS eran una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
- Explicar el mayor número posible de avistamientos de manera racional.

Durante sus 17 años de existencia, el proyecto recopiló e investigó más de 12,000 informes de OVNIS. Los investigadores, que incluían oficiales de la Fuerza Aérea, consultaron con científicos y expertos para encontrar explicaciones lógicas a los fenómenos reportados.
El Proyecto Libro Azul cerró oficialmente en 1969, basándose en un informe de la Universidad de Colorado que, a petición de la Fuerza Aérea, concluyó que no había evidencia de una amenaza para la seguridad nacional ni de que los OVNIS fueran naves extraterrestres.
A pesar de sus conclusiones, el proyecto fue objeto de numerosas críticas. Así, los detractores argumentan que el estudio fue superficial, que se desestimaron muchos casos sin la debida investigación y que el proyecto estaba más enfocado en desacreditar los avistamientos que en investigarlos a fondo. Además, el proyecto dejó un pequeño porcentaje de casos sin explicación, lo que ha mantenido vivo el debate sobre el fenómeno OVNI.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace