El ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que el presidente, Nicolás Maduro, ordenó la activación de la Zona de Paz número 1, entre los estados Zulia y Táchira, en la frontera con Colombia, y donde se van a desplegar 15 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
«El presidente de la república ha ordenado un gran refuerzo operacional y especial de seguridad en las zonas binacionales, zonas de paz, lo que incluye, los estados Zulia y Táchira. Esto incluye una primera fase… El presidente ordenó un despliegue de 15 mil hombres y mujeres, entre medios, tropas, aviación, drones, todo esto para el resguardo de nuestra frontera», afirmó el ministro.
Cabello agradeció al gobierno colombiano que ha estado colaborando para contrarrestar tales grupos criminales.
«Todo esto es frontera con nuestra hermana Colombia, pedimos al gobierno colombiano que ha estado colaborando, que el lado colombiano haga lo propio para asegurar la paz en todo el eje, para desalojar a quien quiera radicarse para cometer delitos en la zona de frontera», expresó Cabello.
Reiteró que el objetivo del despliegue inmediato de fuerzas policiales garantizará el resguardo de la nación, «el objetivo es neutralizar las bandas criminales que operan de manera ilegal en zonas del territorio venezolano», puntualizó Cabello.
Lea también :Ambición de Trump de reprimir el crimen a nivel nacional aumentará las tensiones
No se produce droga
Por otro lado, Cabello, aseguró que en Venezuela no se produce drogas, al contrario, según las cifras que presentó, en el año se han incautado 52 toneladas de sustancias prohibidas que intentan pasar por el territorio nacional.
Venezuela supera el 70% de decomiso de todo (drogas) lo que intentan pasar por el país.
«Debemos estar alrededor del 70 y el 80 % de decomiso de lo que intentan pasar por Venezuela», aseguró Cabello Rondón, durante una rueda de prensa.
En ese sentido, reiteró que en el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las rutas del narcotráfico, solo el 5% de la droga intentan pasar por territorio venezolano, «no es el 40% como quieren hacer creer».
Señaló, que más de 15.000 hombres y mujeres de los diferentes órganos de seguridad, con el apoyo de Pueblo seguirán trabajando en equipo, para neutralizar cualquier cargamento que quieren pasar por este territorio.
«Nuestro Pueblo forma parte fundamental de un cuerpo orgánico fusionado con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los cuerpos policiales y nuestro Pueblo es la primera alerta, porque son los que están en el territorio», destacó.
Recordó que cuando ocurrió lo del Catatumbo quién informó primero fue el Pueblo. «Hay una cantidad enorme de personas que viven en Colombia que se están viniendo, porque en su territorio había combates y nosotros nos desplegamos e instalamos refugio de desplazados», agregó.
.