Antigua Roma: la rebelión de los esclavos

Aunque logró varias victorias, fue finalmente vencido por Craso, con apoyo de un joven Julio César

En el año 73 a.C., Espartaco, un esclavo y gladiador tracio, lideró una rebelión masiva contra Roma. Junto a miles de esclavos fugitivos, desafió al poderoso ejército romano durante dos años.

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

Después de que Julio César volvió a Roma, trabajó como abogado. Tenía muchas ganas de empezar a subir la escalera de la política. Como fugitivo obligado por un tiempo, César pasó meses como un refugiado sin dinero que dependía de la caridad de los demás. Son las cosas que podría haber afectado su perspectiva.

Trabajando como abogado en Roma tomaba los casos de los más desfavorecidos. César y Cornelia ahora tenían una hija, Julia, pero César tenía poco tiempo para la familia por la exigencia de su trabajo y su ardiente ambición. Una característica importante de esta época de la República Romana era la increíble ambición de los jóvenes.

La rebelión de Espartaco
La rebelión de Espartaco.

Había más que una ambición ciega en Julio César. Vivía en una república de verdad maltrecha. Sila estaba muerto, pero igual había designado a sus secuaces y ellos seguían en el gobierno. Y en una situación de corrupción completa, César sentía que podía arreglar las cosas, pero para hacerlo necesitaba más poder y más influencia.

¿Cenarás con nosotros? Lo siento, audiencia. Mañana puedes descansar un minuto. Tu hija nunca te ve. Para ganar más poder, César necesitaba subir por el cursusorem, la escalera de títulos romanos. Lo que César quería era la oportunidad de saltarse algunos escalones.

César estaba impaciente por progresar en la sociedad romana, pero se veía obligado a esperar una oportunidad. Cinco años después de que César regresara a Roma, la oportunidad que había estado esperando por fin llegó.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?