Misterio en la superficie lunar

¿Fue un espíritu mágico o uno de los muchos dioses que regían los cielos?

De todas las maravillas de los cielos antiguos, probablemente la más mistificada por los humanos es la luna ¿De quién es el rostro que aparece en su plateada superficie? Misterio en la superficie lunar. Imagen superior de Patou Ricard en Pixabay

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

Misterio en la superficie lunar.

Algunos dicen que es el rostro de Caín, el errante, hijo de Adán y Eva, condenado a orbitar la tierra eternamente por haber matado a su hermano Abel. Otros ancestros vieron algo distinto.

El hombre en la luna es solo un hombre para nosotros. En otras culturas, por ejemplo, las asiáticas, muchas personas ven otras formas y otros rostros. Por eso, en culturas asiáticas se pensaba que un conejo vivía en la luna. Así que el hombre en la luna es realmente un conejo.

¿Por qué esta extraña anomalía luce de esa manera? ¿Hay alguna respuesta en la ciencia?

Las zonas oscuras son brotes de lava ancestrales razonablemente planos y las áreas brillantes son regiones más montañosas donde hay muchos cráteres y reflejan más la luz solar. Pero, ¿qué concluyeron nuestros ancestros de las otras imperfecciones en la esfera celestial?

Una estrella que repentinamente brilló. Un cometa que apareció para manchar el espacio. La invención de los telescopios hace 400 años solo ahondó más los misterios, revelando extrañas formas en todos lados. Cuando miramos hacia el universo y vemos formas en las estrellas o en otros cuerpos astrales, lo que realmente vemos es la física del escultor, porque mientras más detalles tenemos, mejor podemos aprender sobre la forma de este objeto y más detalles podemos agregar al modelo de cómo se formó.

Para cada una de las formas que vemos, su silueta es el estado final de los eventos violentos y frecuentemente dramáticos que parecen contarnos una historia.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?