La antropóloga y fundadora del Monitor de Femicidios de la ONG UTOPIX, Aimee Zambrano Ortiz, alertó que en Venezuela, las mujeres son vulnerables a la trata de personas, con miras a la explotación sexual.
Entrevista por el Circuito Éxitos, la experta calificó la trata de personas como «una forma grave de violencia de género que afecta a Venezuela y opera en múltiples continentes».
La experta recordó que «la trata de personas específicamente de niñas, adolescentes y mujeres está tipificada dentro de lo que es la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que ampara a las mujeres y adolescentes frente a las múltiples formas de violencia que pudieran estar sufriendo».
Lea también: Venezuela libera a exguerrilleros colombianos detenidos en la frontera
También denunció que Venezuela «dejó de ser un país de tránsito para ser un país de captación desde estas redes de trata de personas».
Por otra parte, aclaró la diferencia entre tráfico y trata de personas: «tráfico tiene que ver con el tema de la movilidad, y la trata tiene que ver con la explotación como tal de estas personas ydonde entrarían también grupos paramilitares y bandas de redes delincuenciales».
Dijo que, lo más común «en nuestro país tiene que ver precisamente con la explotación sexual, donde «estas redes están en el exterior, sobre todo en países fronterizos como Colombia, Ecuador, Perú, también en países de Europa, como España, pero también hay redes internas», lamentó.
«Hay casos donde hay sobre todo adolescentes o mujeres en vulnerabilidad que terminan siendo esclavizadas, puede ser en entornos urbanos, pero también se han visto casos dentro, donde son las minas», expresó.
Con información de Circuito Éxitos