¿Sientes que estiras pero no ves resultados duraderos? La clave está en entender cómo funcionan tus músculos
En este video vas a descubrir por qué conviene estirar justo antes de trabajar cada grupo muscular. Cuáles son los métodos más efectivos como el clásico estático, el dinámico y el PNF, y cómo mantener tu flexibilidad para rendir mejor en el gimnasio, en el deporte y en la vida diaria. El estiramiento te protege de las lesiones.
El estiramiento te protege de las lesiones.
La clave está en entender cómo funcionan tus músculos. El rango de movimiento y la reducción del riesgo de lesiones que logras al estirar duran apenas unos minutos. Por eso, si después no entrenas esos mismos músculos. Por eso, la frecuencia, el tiempo de cada estiramiento (30 a 60 segundos) y la constancia son fundamentales para progresar.
Estirar nos permite aumentar nuestro rango de movimiento y disminuir nuestro riesgo de lesiones, pero la misma capacidad elástica de los músculos o viscoelástica es la que hace que ese beneficio no dure para siempre. Para darte una idea, si no haces más actividad física después de haber estirado, estos beneficios de haber estirado van a desaparecer en 10 minutos aproximadamente.

La actividad física posterior es la que te permite que sostengas esos beneficios por más tiempo, siempre y cuando uses los mismos músculos que estiraste. Y la razón por la cual conservas estos beneficios por más tiempo es porque estás constantemente estirando y contrayendo esos mismos grupos musculares. Pero apenas dejes de hacer esto porque terminaste de hacer ejercicio o terminaste de hacer un deporte, mucho de este beneficio se pierde.
Sabiendo esto, si vas al gimnasio a trabajar grupos musculares completamente diferentes como espalda y pierna, si tardas media hora en cada uno, probablemente te convenga estirar piernas antes de empezar con los ejercicios de piernas y luego estirar espalda antes de empezar con los ejercicios de espalda.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace