Globalización: Cómo las crisis están cambiando el mundo

La lucha por los recursos, el cambio climático y la digitalización han transformado el mundo

¿Quién gana y quién pierde? ¿Qué nos depara el futuro? Esta es una investigación sobre cómo cambia nuestra vida en siete regiones del mundo. Globalización.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

Globalización.

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

Cuando Steve Jobs, director de Apple, presentó el iPhone en 2007, casi nadie imaginaba cómo cambiaría el mundo. Hoy en día, casi todas las personas llevan su vida digital en el bolsillo. Los smartphones conectan el mundo. Cualquiera, en cualquier lugar, puede encontrar casi cualquier cosa con solo unos clics.

Globalización

Países y empresas cooperan con éxito para poder fabricar smartphones. La cadena de suministro es tan global como la comunicación que se realiza con estos dispositivos. Todo está interconectado, y sin embargo, las expectativas de los inicios de la era de Internet no se han cumplido: «Las fronteras entre países desaparecerían, la brecha entre ricos y pobres se reduciría, pero nada de eso ha sucedido”, afirma Mark Liu, director ejecutivo del fabricante global de chips TSMC.

En cambio, aumentan las tensiones geopolíticas entre las superpotencias de Estados Unidos y China. Está regresando la concepción del mundo en bloques y esferas de influencia. La producción global ya no se limita a la búsqueda de las condiciones de producción más favorables, también se está convirtiendo en una cuestión de gestión de riesgos y una feroz competencia por el liderazgo global. Mientras que los acontecimientos en la vieja Europa parecen cada vez más complicados, en otras partes del mundo se vislumbran posibilidades completamente diferentes. Es decir, se están reconfigurando los roles de ganadores y perdedores.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?